



Batch cooking:
ideas para planificar todas tus comidas del mes

La vida está hecha de pequeños placeres.
¿Sabes cuál es uno de los míos?
Que llegue la hora de comer y tener mi plato listo para disfrutarlo con Fede y Lucía.
Si nos sigues desde hace tiempo, ya sabrás que el batch cooking es mi aliado para comer sano sin tener que invertir una cantidad de horas que no tengo.
Además de ahorrarme tiempo, la cocción por lotes me ayuda a llevar una alimentación más consciente.
Me permite tener una visión global de todos los nutrientes que vamos a comer en casa durante la semana y, de este modo, me aseguro de que no nos falta de nada.
Eso sí, una también tiene que estar pendiente de conservar los alimentos correctamente para que se mantengan en perfecto estado.
En este post, he decidido recopilar 4 menús completos de batch cooking y darte algunos de mis trucos favoritos para que les saques más partido a tus alimentos y los mantengas en buen estado.
De este modo, tendrás ideas para todo un mes.
Allá vamos.
Menú batch cooking para no quedarte con hambre
Gracias al batch cooking, tengo preparada la comida de toda la semana en un par de horas.
Solo tengo que planificar mi menú antes de salir a comprar y listo.
Así no tengo que estar pensando cada día qué voy a comer.
Bastantes cosas tengo ya en la cabeza (y seguro que tú también).
Igual que me encanta comenzar la mañana con un desayuno que me llene de energía, también me gusta empezar el mes con un menú bien completito.
Échale un ojo y te cuento.

1. Lasaña con pisto y boloñesa de soja texturizada (la puedes sustituir por carne picada, si lo prefieres). Sin duda, el plato estrella del mes.
2. Espárragos verdes al vapor. Me encanta cocinar al vapor para mantener las propiedades de la verdura.
3. Pisto hecho a fuego lento con cebolla dulce, zanahoria, pimiento rojo, pimiento verde, tomate, calabacín y berenjena. Ve añadiendo los ingredientes en este orden y pochando todo poquito a poco.
4. Arroz integral, al ser integral este cereal aguanta perfecto si lo conservas (cada día, lo puedes acompañar con lo que te apetezca).
5. Pimientos rojos y verdes de asar al horno, con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
6. Papas al vapor, un básico que me vuelve loca.
7. Tagarninas hervidas.
8. Boniato al vapor, sencillo y la mar de rico.
9. Brócoli al vapor.
10. Coliflor también al vapor.
11. Guiso de garbanzos con acelgas (directas del huerto).
12. Boloñesa con mucha cebolla, tomate y soja texturizada.
Tiene buena pinta, ¿verdad?
Ecoconsejo 1: conserva tus alimentos en tuppers al vacío
Ya tienes el primer menú.
Ahora toca conservarlo y los tuppers al vacío son una opción ideal. Si los guardas en la nevera, te pueden durar hasta el doble de tiempo.
Eso sí, fíjate en hacer el vacío correctamente porque tiene su aquel.
En Ecovidasolar tenemos tuppers al vacío de todos los tamaños, hechos con materiales inocuos (solo usamos el vidrio de borosilicato y el tritán porque no migran partículas).
Si no sabes cuál elegir, échale un ojo a nuestra superguía. Estoy segura de que te ayudará a escoger el pack que mejor se adapta a ti.
Menú batch cooking para «amantes» de la limpieza
Con la cocina en lotes no solo te quitas de estar todos los días cocinando, sino también limpiando.
No veas el gusto que me da no tener que fregar sartenes y ollas todos los santos días.
Este menú es ideal si no eres muy cocinillas o si lo quieres tener todo como los chorros del oro. La mayoría de platos están hechos al vapor, por lo que son muy sencillos y no ensucian prácticamente nada.
Vamos a por él:
1. Puerro en trozos y un buen manojo de espárragos al vapor.
2. Brócoli al vapor, que me encanta y es sanísimo.
3. Lechuga bien picada, que nos vale para un roto y para un descosido.
4. Un guiso hecho a base de judiones con curry, zanahorias, boniato y tallarines de los gordos.
5. Tallarines con boloñesa hecha con soja texturizada.
6. Garbanzos cocidos con alga kombu. Si lo prefieres, puedes usar espinacas en su lugar.
7. Batata(o boniato) al vapor.
8. Salsa con tomate, que me vale para mezclarlo con casi cualquier alimento. Aquí la he hecho también al estilo boloñesa.
9. Leche de avena para un cafecito o lo que se tercie.
10. Coliflor al vapor.
11. Maíz dulce.
Como ves, algunos platos coinciden con el menú anterior.
Lo bueno de la cocina por lotes es que no son platos cerrados, sino alimentos cocinados que puedes combinar como quieras en cada ocasión.
Ecoconsejo 2: haz que tus alimentos duren más
Te habrás dado cuenta de que las verduras son la base de nuestra alimentación en casa.
Cuando empezamos con este estilo de vida saludable, más de una vez se nos echaban a perder.
Sin embargo, nos dimos cuenta de que las envasadoras al vacío venían divinamente para conservarlas.
Me ayuda a organizarme, a evitar desperdicios y a mantener intacta durante más tiempo mi comida (sobre todo, cuando meto mis envasados al congelador).
Ya no hace falta que me preocupe de que no se me pongan malas.
Continuemos…
Menú batch cooking saludable y delicioso
Cuando me inicié en el maravilloso mundo del batch cooking, lo hice por ahorrar tiempo y comer sano.
Más tarde, me di cuenta de que también ahorramos mucho dinero en casa: con la cocina por lotes, solo compramos lo indispensable.
Vaya, un buen método para guardar ese dinero que ahorras o invertirlo en algún ecodoméstico que te haga la vida más fácil.
El tercer menú batch cooking está igual de rico que los anteriores y tiene un toque dulzón.
Te cuento:

Pack de 4 piezas Recipientes de vidrio de borosilicato rectangular al vacío - Status
1. Macarrones de espelta integral. Cada día les podemos añadir el acompañante que nos venga en gana, a veces con verduras, otras con tomate.
2. Brócoli al vapor, para no perder la tradición.
3. El caprichito dulce: bizcocho con pulpa de leche de almendras, harina de espelta integral y sirope.
4. Calabacín rehogado.
5. Pisto sin tomate a base de cebolla, pimiento verde, pimiento rojo y zanahoria. Me sirve de base para otras recetas, como pasta, relleno de empanada, pisto o simplemente de guarnición para acompañar.
6. Judiones con kombu que ayuda a digerir mejor las legumbres, aunque también los puedes hacer con cualquier otra alga.
7. Garbanzos cocidos para triturarlos y hacer humus. Cosa fina con un chorrito de limón y un poco de comino.
8. Judías al vapor.
Rico y sano.
Ecoconsejo 3: reaprovecha los restos
En un post en el que te hablo de ahorrar tiempo y dinero, cómo no te voy a hablar de aprovechar los alimentos y sus restos.
Esto es como el compostaje: a todo le puedes dar una segunda vida.
Puedes añadir laminitas muy finas del tallo del brócoli crudo a ensaladas, puedes hacer en el horno snacks saludables con la piel de la patata y puedes preparar caldos con las hojas y pieles de algunas verduras.
Ahora que conoces este truco, vamos a por el último menú.
Menú batch cooking para fin de mes
El batch cooking nos permite alargar la vida útil de nuestros platos cuando los metemos en la nevera y elegir cada día lo que más nos apetezca.
Yo me reservo la tortilla de papas (una de mis comidas preferidas) para los días más complicados.
No hay nada que me alegre más.
Apunta el último menú:

1. Guiso de alubias blancas (cómo me gusta la comida «de toda la vida»).
2. Verduras del caldo de verduras (abajo a la derecha).
3. Tortilla de papas, que aprendí de Carmen, una gran experta en tortillas.
4. Judías verdes al vapor.
5. Tabulé con cuscús, pimiento y las verduras que tú quieras bien picaditas.
6. Un poco de chucrut que estuve fermentando.
7. Berenjenas en salmuera. Las dejo en remojo durante unas horas para quitarles el amargor y después las aso o las rebozo.
8. Caldo de verduras.
Ecoconsejo 4: ahorra tiempo con el orden correcto
La cocina en lotes es como un tetris: hay que encajar las piezas para sacar más recetas y ahorrar tiempo.
Por ejemplo, cuando cueces las verduras puedes sacar un plato de verduras y otro de caldo a la vez.
Las verduras las puedes utilizar de guarnición y el caldo lo puedes emplear a modo de sopa o para hacer un rico risoto el día que tengas arroz.
Conclusión
Espero que estas ideas de batch cooking te ayuden a sacar adelante tus menús semanales.
Esta forma de cocinar por lotes es ideal para tener comida sana siempre a mano, sobre todo cuando la guardas en tuppers al vacío.
Escribe un comentario