



Molinos de Cereales

Más información sobre Molinos de Cereales
¿Imaginas un pan con harina recién molina de semillas o granos de buena calidad y frescas más una corteza con deliciosos copos hechos al momento?
¿Qué es un molino de cereales y para qué sirve?
Un molino de cereales es un utensilio de cocina que sirve para hacer tu propia harina (con o sin gluten) y copos de cereales de forma saludable.
Igual que cualquier otro alimento, la harina se oxida con el paso del tiempo.
Si quieres aprovechar sus nutrientes y disfrutar de un sabor intenso, lo ideal es utilizarla cuanto antes en tus recetas.
En Ecovidasolar disponemos de máquinas muy precisas que recrean el trabajo de los antiguos molinos.
No se resisten ni los granos de cereales más compactos.
Esto se debe a que, en el proceso de molido, utilizan piedra de corindón, uno de los minerales más duros que existen.
¿Por qué usar un molino de cereales para hacer harina y copos de cereales en casa?
Saber lo que comes no tiene precio.
Por este motivo, en la Ecofamily apostamos por un sistema que nos permite obtener la mejor calidad de la harina.
Tú lo controlas todo: eliges los granos de cereales y no hay posibilidad de mezcla con ingredientes que puedan causar alergia.
Un molino Komo es una máquina especial ideal para ayudarte a llevar una nutrición saludable y cargada de la nutrición integral y natural de la harina fresca.
Y con esta harina fina puedes hacer pan saludable, preparar pasta fresca, cocinar masas de cualquier tipo y utilizarla en repostería.
¿Qué modelo de molino de cereales elegir?
Elaborar pan y tener tu harina sin gluten en casa se ha convertido en un hábito saludable más.
Los molinos caseros se adaptan a tu situación para mantenerlo, y algunos de ellos tienen hasta 12 años de garantía.
Además de la excelente calidad de harina que obtienes, y de contar con más nutrición en tu día a día, aumentas la seguridad alimentaria.
Molinos eléctricos de harina Mockmill
Sirve de molino profesional o de uso doméstico.
Este modelo de molino eléctrico muele semillas, granos secos y especias a gran velocidad.
Lo que más me gusta es que tú eliges el grado de finura de la harina., tanto si se trata de molinos de uso profesional como si hablamos de molinos para uso doméstico.
Si necesitas tener preparada harina con antelación o buscas lo que nosotros llamamos molinos para panaderos, te recomendamos el modelo Professional 200, ya que funciona durante horas sin parar.
El resto de modelos son idóneos para casa.
Molinos eléctricos de harina Fidibus de Komo
Los molinos de la marca Komo están hechos de madera, acero inoxidable y otros materiales naturales, y son fabricados a mano en Alemania.
Son ideales si quieres moler cereales y legumbres en casa, o fabricar pasta casera.
Eso sí, si buscas un molino eléctrico y fácil de usar para tu restaurante, bar, coffee shop o tea shop, te recomendamos los modelos XL o XL Plus.
Estos molinos modernos te funcionarán muy bien en tu negocio porque su motor les permite trabajar rápido con granos secos y sin parar durante horas, cubriendo las necesidades básicas de molienda fresca.
- Molino Fidibus 21 de Komo: con 250W de potencia, una capacidad de tolva de 850 gr y una producción de harina de 100 g/minuto.
- Molino Fidibus Classic de Komo: cuenta con 360 W de potencia por lo que es más rápido a la hora de obtener harina con 150 g/minuto y una capacidad de tolva de 1 kg de grano.
- Molino Fidibus Medium de Komo: Es una alternativa intermedia entre Fidibus 21 y FIdibus Classic. El modelo Medium tiene una potencia igual que Classic de 360W de potencia una capacidad de tolva igual que Fidibus 21 de Komo de 850 g/minuto y 100 g/minutos de harina de producción.
- Molino Fidibus XL: Es un molino superior al modelo Classic. Tiene una potencia de 600W, el el modelo más rápido de Fidibus Komo. Tiene una capcidad de 1,2 kg y una producción de 200 g/minuto de producción.
- Molino Fidibus XL Plus: Es exactamente igual que el modelo Fidibus XL con la salvedad que puede estar funcionando por horas sin parar.
Es un modelo recomendable para panaderías artesanas o para cantidades de producción de pan profesional de varios kilos a la vez, comunidades, asociaciones o agrupaciones de personas.
Molinos de copos de Komo
En Ecovidasolar tenemos una gama de molino eléctrico y manual para hacer copos de avena, maíz y cualquier otra semilla oleaginosa.
Te permite regular el grosor del copo (así lo tienes a tu gusto).
Además, basta con un paño para limpiarlo en un santiamén.
- Molino de copos manual Flocino de Komo: Este molino es manual, no necesitarás electricidad para que comience a funcionar. La capacidad de la tolva es de 100 g y podemos obtener una producción de 80-100 g por minuto aproximadamente. Es un modelo pequeñito que no ocupa demasiado espacio en la cocina y muy práctico para la vida saludable.
- Molino de copos Flic Floc de Komo: También es un molino manual al igual que Flocino y tiene las mismas características de funcionamiento.
- Molino de copos Flocman de Komo: Es un molino de copos eléctrico que cuenta con una capacidad de 600 g y una producción de 80-100 g por minutos. La potencia es de 140 W.
Para amantes de los copos es perfecto porque hace copos de forma automática sin hacer esfuerzo como es el caso de los molinos manuales. Pero siempre la elección es tuya.
Molinos mixtos de Komo
Si te cuesta decidirte entre un molino con motor eléctrico para hacer harina o un molino Komo para hacer copos, también los tenemos mixtos.
Esta gama de alta calidad te permite elaborar ambos con un mismo aparato en tu cocina.
- Molino Mixto Duett 100 de Komo: Combina en un solo molino el modelo Fidibus Classic y el modelo Flocman para hacer copos con una capacidad de 100 g/minuto. Tiene una potencia de 360 W y una capacidad de 1,2 kg en la tolva.
- Molino Mixto Duett 200 de Komo: En un solo molino podrás hacer una harina con las características del molino Fidibus XL de Komo y el molino de copos Flocman. Tiene una potencia de 600 W por lo que es más rápido que el modelo Duett 100, tiene una capacidad de 1,2 kg en la tolva y una producción de 250 g/minuto.
Dureza de las piedras de corindón
Talco |
Yeso |
Calcita |
Fluor |
Apatita |
Ortosa |
Cuarzo |
Topaz |
Corindón |
Diamante |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
Asimismo, el consumo energético del molino es menor y el calor que genera en la molienda también por razones de dureza de este material: las piedras de corindón.
Lo que más nos gusta de los Molinos MockMill
En Ecovidasolar estamos encantados con estos molinos caseros porque muelen estupendamente hasta los granos de cereales más duros.
Te los recomendamos si buscas molinos para hacer harina sin gluten, ideales para celíacos, y para conseguir un pan sano sin montar un escándalo (son bastante silenciosos).
También nos gustan porque quedan muy bonitos en tu cocina, son muy versátiles y están hechos con materiales de alta calidad, reciclables y respetuosos con el medio ambiente.
¿A qué esperas para elaborar harina, harina sin gluten, pan y pasta casera de forma rápida, sana y eficaz?
Hacer tu propia harina en casa no es solamente un lujo, sino un beneficio directo para conseguir un alimento básico y saludable.
Es más sencillo si lo hacemos cada día con nuestras manos o ayudados de una buena panificadora.
El grano elegido será con el que trabajemos y elaboraremos nuestro pan con todo su valor nutricional sin que pierda propiedades, ya que, con el tiempo, la harina fina se oxida como cualquier otro alimento con el paso del tiempo.
Moler tu propia harina en casa con un buen molino garantiza frescura, garantía de que usamos el grano de confianza para obtener nuestra harina y sobre todo una excelente nutrición.
Tener nuestra propia harina fresca molida al momento es una ventaja frente a la harina ya molida y eso lo notará nuestro organismo y paladar.
Comprar molinos de cereales para uso doméstico y profesional
Lo más buscado de Molinos de Cereales
También te puede interesar
Preguntas frecuentes
La respuesta está en los molinos de cereales. Antiguamente los molinos eran grandes y tiraban de la fuerza del viento, mientras que los manuales usaban la fuerza humana en un recipiente grande, normalmente de piedra. Hoy puedes moler tus granos de cereal, de semillas e incluso de legumbres, para hacer tu propia harina fresca en casa, con un molino doméstico (o profesional) de cereales sin necesitar un molino de viento ni un recipiente de piedra en tu casa.
Puedes hacer tu propia harina fresca en casa con un buen molino de cereales doméstico como los que tenemos en Ecovidasolar, que aporta una molienda fina e inmediata de tus granos de cereal con piedras de corindón y un cuerpo de Arboblend, con madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
Para hacer tu propia harina en tu panadería o tienda tienes la versión más profesional, que muele durante horas el tiempo que necesites tenemos molinos profesionales
Ten en cuenta el uso que le vas a dar y la potencia que necesitas.
Si vas a moler cereales en cantidades pequeñas o para hacer tu propio pan en casa, te bastará con un molino pequeño o de potencia moderada, como el MockMill Lino 100 o el MockMill Lino 200.
Si la cantidad de harina que quieres obtener es mayor, o lo usas para panadería o tienda de alimentación natural, te recomendamos uno profesional como el Komo Fidibus XL Plus, o el MockMill Professional 200.
El mejor molino de cereales doméstico es el MockMill Lino 200 si lo quieres para casa, por su potencia, sus materiales naturales y sus piedras de corindón, que muelen semillas, cereales y legumbres. El mejor molino de cereales profesionales es el Komo Fidibus XL Plus, por sus 600W de potencia, que lo convierte en una alternativa más fuerte, más rápida y más eficiente evitando calentamientos para usarlo todo lo que necesites.