Filtrar por (9 productos)

Marca

Uso

Revoluciones por minuto

Potencia

Envasadora al vacío

Mostrando 9 productos

Mostrando 1-9 de 9 artículo(s)
22 opiniones verificadas en Envasadora al vacío 5/5
rating
Rollos para envasar - Status 21/02/2023 Rollos en Rollos para envasar - Status
rating
Status HV100 27/09/2022 Calidad en Status HV100
rating
Rollos para envasar - Status 27/09/2022 Satisfecho en Rollos para envasar - Status
rating

Más información sobre Envasadora al vacío

Envasadora al vacío: tu comida más rica, más tiempo

¿Has estado pensando últimamente en la importancia de cuidar lo que comes?

Puede ser una cuestión de madurez o de toma de conciencia, pero muchas personas (si estás por aquí es probable que seas una de ellas) empiezan a preocuparse por la calidad de su alimentación y la de su familia en algún momento de su vida.

Normal, ya conoces esta afirmación: «somos lo que comemos».

Hay muchas maneras de empezar a comer bien: evitar los precocinados y comidas rápidas, elegir alimentos frescos a granel en lugar de las conservas y los envasados industriales, hacer la compra en tiendas que garanticen el cultivo ecológico de sus productos o cultivar tu propio huerto.

Y una de las complicaciones que puedes encontrar en este camino hacia una alimentación más saludable es que la producción de tu huerto (si por ejemplo has optado por el autocultivo) o la oferta de los establecimientos de productos ecológicos, estarán condicionadas por la temporada.

Sí. Un producto natural, crece a un ritmo natural. Y la cosecha no espera.

¿Qué puedes hacer con todos esos tomates? ¿Con todos esos calabacines y pimientos?

Podrías preparar un pisto. Natural y rico.

Pero no hace falta que te lo comas todo en una semana para que no se eche a perder. Hay otras opciones.

Aquí es donde una envasadora al vacío puede convertirse en una herramienta muy útil en tu cocina.

Este ecodoméstico te va a permitir conservar al vacío gran cantidad de productos frescos y de temporada, tanto crudos como cocinados y disfrutar de ellos, todo su sabor y sus propiedades nutritivas, durante una larga temporada.

Podrás degustar ese delicioso pisto durante todo el invierno. Y quien dice pisto…

Ya lo hacían nuestras abuelas y bisabuelas.

Yo recuerdo a la mía, cocinando tomates durante toda la tarde en grandes perolas. Después, esa salsa de tomate se guardaba en botes que se hervían al baño maría durante un rato y se dejaban reposar boca abajo para que hicieran el vacío.

Las envasadoras al vacío son la versión moderna de aquellos tarros de cristal y facilitan mucha la tarea.

¿Qué es y para qué sirve una máquina para envasar al vacio?

Primero una definición sencilla de lo que es una envasadora al vacío: un electrodoméstico pequeño que combina dos funciones: aspirar y termosellar.

  • Con la aspiración se extrae el aire del recipiente o bolsa en el que vaya a conservarse el alimento.
  • Una vez extraído todo el aire, el termosellado cerrará herméticamente la bolsa.

Y ahora, para qué sirve:

Muchas veces no nos paramos a pensar la cantidad de comida que compramos y terminamos cocinando aquel producto o alimento que está más próximo a caducar o fermentar.

Gracias a las máquinas para envasar al vacío podemos conservar su frescura, sabor y propiedades en los alimentos crudos o cocinados. Disfrutando en todo momento de comer de una manera más eficiente y saludable.

Gracias a la demanda de este producto, ya tenemos disponibles diferentes modelos a elegir, ya sea para usarla en el día a día en nuestros hogares o ayudarnos a trabajar con alimentos de una forma óptima en el trabajo.

Al pensar en envasado al vacío, a todos se nos viene a la mente el jamón ibérico plastificado que compramos en el supermercado. Y para aquellos que somos más conscientes del entorno y el planeta la idea nos asusta.

¡Pero nada que ver¡ Hay disponibles rollos y bolsas sin toxicidad alguna libres de Bisfenol A y Ftalatos, envases de tritán y de borosilicato de diferentes tamaños y formas. Todos y cada uno de ellos diseñados para la extracción de aire a través de sus tapaderas.

¿Cómo funcionan las máquinas para envasar al vacío?

Son muy fáciles de utilizar, solo hay que introducir la bolsa unos pocos centímetros para que realice el proceso de extracción de aire, finalizándolo con un sellado y todo esto con tan solo apretar un botón.

Dependiendo si haces uso de los rollos, pensados para crear bolsas a medidas a los productos que desees envasar, tendremos que cortar e ir sellando los bordes antes del proceso de extracción, aprovechando al máximo los materiales de envasado.

Las maquinas para envasar al vacío cuentan con una manguera adaptable a todas las tapaderas y recipientes de almacenaje. Solo hay que conectarlas a la válvula de aire ubicada en el centro de las tapaderas, presionar el botón de extracción y listo.

¿Para uso doméstico o profesional?

Maquinas para envasar al vacío de uso domestico

El modelo de uso doméstico tiene un diseño perfecto para que lo pueda utilizar toda la familia. Ahorra tiempo, dinero y espacio empacando vuestros alimentos crudos o cocinados preferidos.

Consigue alargar la vida de tus alimentos cuatro veces más que si lo conservamos en recipientes normales.

El equipo cuenta con una capacidad de extracción de la bomba de 9 litros por minuto, con una presión de vacío de -550 mbar.

Máquinas para envasar al vacío de uso profesional

Dispones de diferentes modelos para uso profesional, dependerá de la capacidad o cantidad de alimentos que desees empacar. Su uso te permitirá conservar los alimentos en el refrigerador o congelador por mucho más tiempo, sin perder la calidad de sabor y sus propiedades.

Están equipados con una bomba doble con capacidades de 20 a 30 litros por minuto. Logrando una presión negativa de -700 / - 900 mbar aproximadamente en segundos. Cuenta con sistemas de sellado dobles y medición de la temperatura en el proceso.

Ofrece longitudes de sellado hasta 36 cm permitiendo trabajar con dos bolsas más pequeñas al mismo tiempo. Optimiza la eficiencia en nuestro consumo de energía gracias a su sistema de SmartSeal.

Las ventajas de envasar al vacío

Los alimentos sufren cierta descomposición si se encuentran expuestos a temperaturas altas e incluso a temperatura ambiente. Es irremediable que proliferen bacterias y hongos, por eso utilizamos medios de conservación como salazón, aceites o congelación.

En 1810 apareció el método de envasado al vacío, mediante un tratamiento térmico, aunque solo fue utilizada para recipientes de vidrio o metálicos.

Hoy la industria ofrece materiales para poder envasar y conservar alimentos sin necesidad de utilizar calor, impidiendo el crecimiento de los microorganismos y procesos de oxidación.

Aprovechamos al máximo el espacio envasando la comida cruda o cocinada ya sea en recipientes o bolsas.

Envasando al vacío tus comidas o recetas favoritas ahorras dinero ya que te dan la posibilidad de conservarlas durante mucho más tiempo sin necesidad de tirarlas.

Podrás congelar alimentos envasándolos al vacío alargando su duración y evitando quemaduras en periodos largos de congelación.

Gracias al proceso de vacío, podremos marinar nuestros alimentos de una forma sencilla y rápida, sin tener que esperar horas.

Olvídate de preocuparte por abrir un bote o lata y dejar la mitad del alimento expuesto, con la ayuda de las tapaderas al vacío disponibles en diferentes diámetros podrás conservarlos sin miedo a que se oxiden tan rápidamente.

Recomendaciones de uso

Para conservar de una forma óptima los alimentos has de tener en cuenta los siguientes tiempos, ya que no todos los alimentos pasan por el mismo proceso de oxidación.

  • Las carnes como el pollo, cerdo o carnes magras, envasadas de forma convencional pueden durar hasta 6 meses en el congelador, gracias al envasado al vacío logramos prolongar este periodo hasta 3 años. Y preservando sus valores nutricionales.

Si descartamos la congelación de alimentos o productos, en el frigorífico o refrigerador se pueden llegar a envasar según las siguientes recomendaciones:

  • Para los quesos que suelen durar de 1 a 2 semanas, envasados al vacío su vida útil se alarga hasta los 6 meses.
  • En las verduras el proceso de oxidación es más rápido, de 3 a 6 días en el frigorífico o a temperatura ambiente. Gracias al envasado al vacío logran alcanzar hasta 2 semanas.
  • Las frutas aproximadamente en menos de 1 semana ya pierden todas sus propiedades y vitaminas, sin embargo, envasándolas al vacío pueden llegar a durar 1 semana completa.

Redacción Federico Olarte Actualización: 22/02/2023 Revisión Federico Olarte Experto

Lo más buscado de Envasadora al vacío

Preguntas frecuentes

La mejor marca de envasadoras al vacío es la marca Status. Si es tu primera vez utilizando una máquina de envase al vacío y vas a darle un uso doméstico que no es muy intenso te recomendamos empezar por una envasadora manejable, la más económica, limpia y eficiente. Las máquinas envasadoras que te van a dar un buen resultado para un uso diario o más intenso te recomendamos los modelos más avanzados de Status como las mejores opciones para uso regular. También hay una gama profesional de envasadora al vacío.

Los alimentos envasados al vacío pueden conservarse hasta 4 veces más tiempo que sin el vacío con una envasadora al vacío Status.

Tabla de conservación de alimentos:

Tipo de alimento

Refrigeración sin vacío

Refrigeración al vacío

Alimento cocinado

2

Máximo de 10 días

Carne fresca

2-3

6 días

Carne cocinada

4-5

8 a 10 días máximo

Pescado fresco

2-3

4 a 5 días

Embutidos y similares

7

15 a 18 días máximo

Queso

5-7

13 a 15 días

Verduras frescas

5

18 a 20 días

Verduras y ensaladas lavadas

3

7 días

Fruta fresca

7-10

7 a 20 días

Pan

3-4

7 a 8 días

Dulce y repostería

5

15 a 20 días

Alimentos secos (cereales, corn flakes y similares)

30

80 a 90 días

Las mejores envasadoras al vacío para uso doméstico son de la marca Status  por su facilidad de manejo, su relación calidad precio y su práctico tamaño. Su opción extra de marinado para esos momentos en los que vas contrarreloj en restauración, o ese aporte extra de frescura en tu tienda de alimentación natural la convierten en aliada del mes.

A la hora de elegir una envasadora al vacío ten en cuenta, sobre todo, el uso que le vas a dar.

  • La intensidad del uso. ¿La vas a usar todos los días? ¿Cuántas veces? Si tu uso no es diario o sois una familia de 2 personas, te puede ir genial una máquina doméstica pequeña.
  • La potencia del sellado. Cuanto menos aire entre, más eficiente será el sellado. Para que se realice un buen vacío debes buscar un mínimo de 100W de potencia. 
  • El tamaño de tus alimentos. ¿Serán más grandes o más pequeños? El tamaño importa para elegir la potencia para conservar alimentos secos y duros como las semillas, frutos secos como las nueces, alimentos secos como la pasta, hortalizas duras como la zanahoria, granos de café y similares.
  • Los materiales que entrarán en contacto con tus alimentos. Asegúrate de que no contengan bisfenoles (BPA free), aluminio ni metales tóxicos.

Hacemos una selección personal de las máquinas de envasado al vacío, las probamos siempre antes. Puedes comprar toda la selección de máquinas envasadoras en la sección de envasadora al vacío de Ecovidasolar.

Sin duda la marca Status tiene la respuesta: su modelo para uso profesional por su capacidad, su potencia y su función extra de marinado; y, para uso doméstico, cualquiera de uso doméstico de la marca Status por su practicidad, tamaño y sencillez de uso.