



Esta es una de las herramientas que más nos ayudó como familia a adoptar hábitos de vida saludables

Hace unos años Fede decidió seguir un ayuno guiado con zumos naturales durante un mes.
Lo hizo para tratar su enfermedad autoinmune.
Y yo le acompañé.
No te voy a mentir: fue un poco duro.
Sin embargo, además de darnos resultados, nos marcó mucho en la familia para adoptar hábitos más saludables.
Descubrimos un mundo a través de los zumos con frutas y verduras, y, desde aquellos días, también fuimos más conscientes de lo importante que es el sistema inmune y de la atención que muchas veces no le prestamos.
En este artículo te cuento cómo lo vivimos desde entonces, y cómo agradecemos contar con una herramienta prácticamente indispensable para cualquiera que quiera incorporar más frutas y verduras a su alimentación sin tener que pasarse la vida buscando recetas o investigando en la cocina.
Esa herramienta es el extractor de zumos.
El papel del extractor de zumos en casa
Todavía recuerdo el primer jugo que prensamos con el extractor.
Empezamos con el jugo de las naranjas navelinas del naranjo de nuestro huerto… y coincide con que es lo primero que prueba la mayoría de la gente cuando adquiere un extractor.
Imagino que es la primera asociación que hacemos con el zumo de frutas que sale de un exprimidor manual de toda la vida.
Me sorprende mucho que cuando se disfruta por primera vez un extractor de zumos el primer zumo que hacemos por primera vez sea zumo de naranja, más que nada porque en la zona del mediterráneo es a lo que estamos más acostumbrados a hacer de forma tradicional.
Haciendo zumo de naranja con Kuvings EVO820
La cuestión es que, cuando le coges el tranquillo y pruebas con otras variedades, ya nada le sustituye.
Por eso, desde mi punto de vista un extractor de zumos para una familia que se cuida equivale a ese electrodoméstico que no debería faltar en una casa.
Pero vayamos al lío.
Cómo funciona un extractor de jugos en frío frente a una licuadora de toda la vida
Cuando nosotros empezamos en Ecovidasolar el extractor de zumos en frío era un equipo supernuevo, que prácticamente no se conocía.
Como ya te decía, empezamos con un clásico zumo de naranja para estrenarlo porque desconocíamos todas las posibilidades que ofrecía.
Además, todo el mundo estaba acostumbrado a las licuadoras —es probable que te suenen también a ti, de hecho—.
Y es normal.
La idea de «masticar» o prensar la fruta de forma lenta, como proponía un extractor de zumos, era un poco extraña.
Piensa que, hasta ese momento, las licuadoras «centrifugaban» la fruta y separaban jugo y pulpa elevando la temperatura por el movimiento generado.
Este aumento de temperatura provocaba (y provoca) que algunas de sus propiedades desaparecieran.
Y también alteraba la composición de las fibras al separarse, llegando a romperse de forma similar a una batidora.
Hasta aquí, todo claro.
Ahora, un extractor de zumos lento —o slow juicer— funciona de forma contraria.
No hay velocidad ni movimiento rápido, sino que exprime la fruta y la prensa despacio, sin agitar ni centrifugar nada.
Así extrae el jugo propio poco a poco, y respeta las fibras naturales y las propiedades inherentes a los vegetales que consumiremos.
Así, el extractor permite usar verduras de hoja (como la espinaca, por ejemplo) para los zumos, que la licuadora no soporta.
Esta diferencia en el método es, precisamente, la que hace destacar al extractor frente a la licuadora.
EVO820 tiene los últimos avances técnicos del mercado
Sin embargo, un mundo de posibilidades se abre en el mundo de los zumos naturales con un extractor de zumos vertical, que son los más versátiles.
Al menos, para nosotros.
En resumen:
Licuadora | Extractor |
Separa pulpa y jugo por centrifugación | Extrae el jugo de la pulpa por presión directa |
Genera alta temperatura (las propiedades se ven afectadas y puede haber oxidación) | Mantiene baja temperatura (conserva mejor los nutrientes) |
Altera las fibras naturales | Mantiene intactas las fibras naturales |
Es más rápida | Es más lenta |
No admite jugos verdes de hoja exclusivamente | Prepara zumos de hoja verde |
Da menor cantidad de jugo | Da mayor cantidad de jugo |
De todas formas, tenemos en la sección de Ecodomésticos una selección de los mejores extractores bajo nuestro punto de vista, por si quieres pasarte y aprender algo más de cada uno.
Y si te interesa saberlo aquí tienes también un post explicativo acerca de las diferencias entre una batidora y un extractor y un batido o un zumo.
¿Seguimos? ?
Los beneficios de los zumos (de verdad) naturales
Sin duda esta es la parte a la que más ganas tenía de llegar.
Hay muchos zumos en el mercado.
Envasados y comercializados, afirman ser naturales (y toda la cuña publicitaria que seguramente ya conoces).
Y yo no digo que no se puedan tomar —cada quien sabe en su casa—; pero sí me atrevo a recomendar un consumo limitado, y a defender a los zumos naturales DE VERDAD.
«Pero, Sara, ¿cuáles son los de verdad?»
Muy fácil: los que preparas en casa, de frutas y verduras enteras, y contienen sus propios azúcares naturales.
Son los que se absorben en condiciones y casi inmediatamente, aportando beneficios como:
- Ligeros y bajos en calorías.
- Aporte óptimo de fitonutrientes.
- Consumo en crudo.
- Asimilación sin necesidad de digestión.
- Desintoxicación, hidratación y regeneración del organismo.

Mis zumitos verdes en la semana no me faltan. Este lleva 1 taza de uvas verdes, 1 manzana verde, 1 apio pequeño, 1/ hinojo y un poquito de hierbabuena.
Si a esto le añadimos que el extractor de jugos mantiene la mayor parte de los nutrientes vivos gracias a que prensa en frío, y que nos da una rica y nutritiva pulpa para bizcochos, salsas y condimentos saludables, para mí lo tenemos todo.
En un litro de jugo podemos concentrar varios kilos de frutas, verduras u hortalizas y conseguir gran parte de sus nutrientes sin alterar.
Si la idea cala en ti y no sabes por dónde empezar quizá te ayude ver lo fácil que es preparar lo que yo llamo zumos para la inmunidad.
Jugoterapia y zumos verdes
Es cierto que los zumos verdes están más de moda ahora que hace unos años.
Se normaliza y fomenta —poco, pero ya es algo— el consumo de verduras y vegetales, y, combinando el poder de cada fruta y de cada verdura u hortaliza pueden obtenerse resultados como los que Fede obtuvo en aquella jugoterapia.
Como los jugos vegetales tienen mucho que decir en una alimentación saludable, aquí te dejo otras cuantas recetas de zumo verde.
(Hoy estoy que lo doy todo con las recetas, ¡je, je!).
1 litro de zumo verde prensado en frío lleno de clorofila. Dato curioso: la clorofila tiene la estructura molecular parecida a la hemoglobina de nuestra sangre.
Si te ha convencido lo que te llevo contando hasta ahora y quieres un buen extractor de jugos para tu vida, aquí tienes mis favoritos.
Mucho más que simples recetas
Hay millones de recetas para jugos prensados en frío, pero yo tengo fijación con una casi enciclopedia con más de 300 recetas e información sobre vitaminas, componentes… ¡y hasta plantas medicinales!
Es el libro llamado «La biblia de los zumos», de Pat Crocker, genial para iniciarse y a un precio estupendo para todo lo que cuenta.
EVO820 tiene los últimos avances técnicos del mercado
Es sin duda, mi libro de consulta de zumos favorito. En la mano tengo mi infusión favorita de chocolate de yogi tea para ponerme a seleccionar «nuestros zumos» bien inspirada.
Aprenderás sobre los tipos de frutas, tipos de verduras, y plantas y tisanas que normalmente no se aprenden en ningún sitio.
Es uno de los primeros que salieron en su momento, y de las principales obras de referencia que te recomiendo si quieres adentrarte en el mundo de los zumos de frutas y verduras naturales.
Disfruta del viaje.
He seleccionado algunos artículos relacionados con los extractores de zumo que pienso pueden ser de utilidad para ti:
Escribe un comentario