keyboard_backspace Menú principal
Ver todos Ecodomésticos Batidoras Deshidratadores Extractores de zumos Envasadoras al vacío Maquinas de leche vegetal Molinos de cereales Panificadoras Prensadoras de aceite Purificadores de airekeyboard_backspace Menú principal
Ver todos Cocina sana Cafeteras Cristalería Fermentacion Menaje de Cocina Organización y Almacenamiento Utensilios de cocinakeyboard_backspace Menú principal
Ver todos Todo para el agua Destiladora de agua Descalcificadores ecológicos Filtros de agua Filtros para la ducha y el baño Hidrogenador de agua Equipos de medición Plata coloidal Vitalización del aguakeyboard_backspace Menú principal
Ver todos Huerto Compostaje Sustrato vegetal Soluciones para plagas y enfermedades Fertilizantes y estimulantes ecológicos Mesas, macetas y sistemas de cultivo Semillas ecológicas



- Mi cuenta
- widgets Mis pedidos
- location_on Direcciones
- account_box Datos personales
- email Contacto





Como hacer un jugo verde detox de Acelgas y Manzanas




Hola amig@s de Ecovidasolar, os traigo un jugo que recomendamos tomar al principio del día o para finalizarlo. Es un jugo que te aporta gran energía y por su color tiene grandes beneficios por su valor nutricional, sus minerales, antioxidante, aportan clorofila y desintoxicante entre otros.
Recomendado para jugoterapia de desintoxicación.
La acelga es una verdura con muchas propiedades y baja en calorías. Contiene Vitaminas A y C, además de minerales como son el potasio, calcio, magnesio, hierro y yodo. Es una verdura excelente ideal para dietas desintoxicantes, dietas de adelgazamiento y nos ayuda con su aporte de clorofila. Se utiliza en muchos jugos detox.
Si deseas conocer los beneficios y propiedades de la Manzana pincha en ella. Es utilizada como fruta neutra en numerosos zumos de jugoterapia.
PROPIEDADES DE LOS INGREDIENTES:
- Manzana
- Acelga.
RECETA para 2 personas:
- 2 Manzanas
- 6 hojas de Acelga
Introducir todo en nuestra batidora o extractor de jugo. ¡Remover y servir! Buen provecho!
No hace falta añadir nada más.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Jugoterapia para dejar de fumar, varices, migrañas, hemorroides y fatiga cronica
452 | Federico Olarte
-
Jugoterapia: Hoy con cerezas, coco y manzana
352 | Sara Espinosa
-
Receta de zumo verde
289 | Sara Espinosa
-
Receta de zumo Cherry&Sun
224 | Federico Olarte
-
Como hacer un jugo verde detox de Espinacas y fresas
199 | Federico Olarte
-
Receta fresquita de tomate
187 | Federico Olarte
-
Las 6 propiedades de la leche de alpiste que nunca te contaron
46186 | VideoRecetas
-
Qué es el agua azul, cuáles son sus beneficios y cómo solarizar el agua en casa de forma saludable
30235 | Productos de Ecovidasolar
-
-
El método para curar tus ollas, sartenes y cazos de acero inoxidable que alarga su vida útil y facilita la cocina
17778 | Productos de Ecovidasolar
-
Manchas en acero inoxidable: cuáles son y cómo prevenirlas en ollas y sartenes
13216 | Productos de Ecovidasolar
-
¿Existe una sartén que dure, que sea sana y que te facilite la vida?
9860 | Productos de Ecovidasolar
Escribe un comentario
hola!
he escuchado que la acelga no la debemos comer cruda, lo ha dicho un higienista, tendra algo toxico ?
Hola Ceci,
sobre lo que nos comentas debe tener relación con la capacidad que tienen las acelgas de producir oxalatos.
Los oxalatos se consideran responsables de desarrollar cálculos renales (piedras en riñón), por éste motivo, los especialistas recomiendan a personas propensas o con éstas afecciones no consumir vegetales (crudos o cocidos) que contengan oxalatos como son: las acelgas, las espinacas, perejil o puerros…
Otros profesionales no consideran tan estrictamente ésta restricción, pues según la opinión de éstos últimos existen además otros factores para que se desarrollen piedras en el riñón como es no tener una dieta equilibrada y variada, consumo excesivo de proteínas, ingestión elevada de calcio y/o bajo consumo de agua. Como ocurre con gran parte de plantas de hoja cruda, frutas o plantas medicinales existe una recomendación de consumo diario.
En condiciones normales, se conoce recomendada la ingesta de unos 150-200 gramos de acelgas por persona. Es sabido que el consumo de jugos verdes ofrecen múltiples beneficios. Esperamos haberte ayudado con tu pregunta y queremos agradecerte que nos la hicieras llegar a través de tu comentario.
Recuerda que: En el blog de Ecovidasolar no damos consejos médicos, para mayor información debe consultar con un especialista.
-
-
-
-
Receta de zumo verde02/07/2014 | Recetas jugos