keyboard_backspace Menú principal
Ver todos Electrodomésticos sostenibles Batidoras Deshidratadores Extractores de zumos Envasadoras al vacío Maquinas de leche vegetal Molinos de cereales Panificadoras Prensadoras de aceite Purificadores de aire Hornos Solares Cocinas solareskeyboard_backspace Menú principal
Ver todos Cocina sana Cafeteras Cristalería Fermentacion Menaje de Cocina Organización y Almacenamiento Utensilios de cocina Utensilios de repostería Vajillas Teteras Hervidoreskeyboard_backspace Menú principal
Ver todos Todo para el agua Destiladora de agua Descalcificadores ecológicos Filtros de agua Filtros para la ducha y el baño Hidrogenador de agua Equipos de medición Plata coloidal Vitalización del aguakeyboard_backspace Menú principal
Ver todos Huerto Compostaje Sustrato vegetal Soluciones para plagas y enfermedades Fertilizantes y estimulantes ecológicos Mesas, macetas y sistemas de cultivo Semillas ecológicaskeyboard_backspace Menú principal
Ver todos Cosmética natural Champu Gel ecológicos Desodorante Ecológico Cepillos Pelo Ecológico



- Mi cuenta
- widgets Mis pedidos
- location_on Direcciones
- account_box Datos personales
- email Contacto





Como preparar papas aliñadas con el horno solar




Es una receta muy fácil, económica, rápida y para tomar en frío, típica de Cádiz: «papas aliñás», tierra hermosa bañada por el mar mediterráneo y el océano atlántico. A su vez presenta una gastronomía sana, el tiempo parece ir a otro ritmo y su turismo es para perderse. Pero no nos desviemos, hoy hablaremos de éste plato tan típico de la capital que además lo haremos de forma eficiente en nuestro horno solar, coceremos las patatas con el sol.
¿QUÉ HAREMOS PRIMERO?
- Pondremos nuestro horno solar a calentar, bien orientado para aprovechar al máximo la radiación solar que se transformará en el interior en energía térmica. Nuestro horno depende exclusivamente de la energía solar, de la temperatura ambiente exterior (mínimo 15ºC de temperatura para comenzar a funcionar) y que el cielo esté despejado.
- Cuando esté caliente (necesitaremos aprox. unos 20 minutos - 1 hora), al menos con 100ºC de temperatura incorporamos la olla negra incluida con el Horno Solar llena de agua con su tapa.

- Debemos esperar a que el agua de la olla comience a hervir. Una vez conseguido el punto anterior, introducimos todas las patatas de medio tamaño lavadas.

- Dejamos que se cuezan. El tiempo estimado es muy relativo dependiendo del calor exterior, si el cielo está parcialmente nublado o despejado y la estación del año en la que nos encontremos. En el calor que baja en el mes de agosto en Sevilla no encontramos ningún inconveniente y nuestras patatas se cocinan perfectamente necesitando sólo una hora de cocción.

- Dejamos enfriar. Una vez frías las patatas, quitamos la piel fácilmente y cortamos en rodajas. El resultado de cocer patatas en el horno solar es indescriptible: salen jugosas, en su punto, guardando al máximo su sabor.
INGREDIENTES DEL ALIÑO:
- 1 Cebolla grande o cebolleta, blanca y fresca cortadas en julianas o bien picaditas.
- Perejil fresco al gusto.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Vinagre al gusto.
TRUCO: Si notáis la patata algo reseca como resultado de dejar en el frigo, podéis añadir un chorrito de agua pura fría.
¡la patata quedará más jugosa!
Que aprovechéis.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Cómo hacer yogur natural casero lleno de probióticos
29233 | Sara Espinosa
-
La kombucha casera
23680 | Sara Espinosa
-
Hummus sin tahini, sin sésamo
16104 | Sara Espinosa
-
Pan sano con masa madre
13089 | Sara Espinosa
-
7 deliciosas ideas de ensaladas y aliños
13019 | Sara Espinosa
-
Batch cooking:
6552 | Sara Espinosa
-
Las 6 propiedades de la leche de alpiste que nunca te contaron
175700 | VideoRecetas
-
¿Qué es el agua azul?
88331 | Tratamientos para el agua
-
¿Qué es el kéfir de agua?
83931 | Noticias
-
El método para curar tus ollas, sartenes y cazos de acero inoxidable
62795 | Utensilios de Cocina
-
Manchas en acero inoxidable
33878 | Productos de Ecovidasolar
-
Cómo hacer yogur natural casero lleno de probióticos
29233 | Recetas
Escribe un comentario