



Recomendaciones de las panificadora sin teflón
Todo lo que tienes que saber antes de comprar una

«Donde pan se come, migas quedan». Refrán español.
Es probable que me hayas escuchado hablar del rico pan que hago en casa.
Me gusta tanto que estoy cada dos por tres liada con la masa madre, disfrutando como una niña y dejando la casa con un olorcito que no veas.
Monto el pitote panadero cada vez que puedo.
Sin embargo, no siempre tengo todo el tiempo que me gustaría para fermentar, amasar y hornear en condiciones. El trabajo, la casa, la familia, imprevistos… suceden en la vida.
En esos casos, recurro a una de las mejores aliadas que he encontrado para hacer pan natural de forma fácil y rápida: la panificadora.
Si estás pensando en comprarte una panificadora porque te pasa como a mí, que huyo de la alimentación industrial y prefiero las cosas hechas en casa, aquí te cuento todo lo que necesitas saber de primera mano.
¡Apunta!
Por qué comprar una panificadora o máquina de hacer pan
Si tienes requetesabido qué es una panificadora y para qué sirve, salta al párrafo siguiente. Pero si no lo sabes o quieres refrescarte la memoria, pon ojo.
Qué es una panificadora y para qué sirve
Una panificadora es una máquina ecodoméstica que hace el pan casero por ti.
Tú solo tienes que incorporar la harina, el agua, la sal y la levadura en su cubeta como ella misma te indique, programarla según el tipo de pan que quieras, y dejar que tu hogaza se haga sola.
Y ya está.
Mientras la casa va oliendo a panadería, el pan se auto-elabora y tú te despreocupas.
Vamos, una auténtica maravilla.

Para quién es útil una panificadora doméstica
Una panificadora es ideal para ti si cumples alguno de estos tres supuestos:
- Te encanta el pan hecho en casa, pero te faltan o el tiempo o las ganas de elaborarlo tú.
- Tienes celiaquía, alergia o sensibilidad al gluten y te cansa que te claven por cada pan sin gluten que encuentras por ahí.
- Quieres comer pan real, de verdad; saludable, y sin azúcar ni aditivos que perjudiquen a tu organismo.
En casa llevamos un estilo de vida saludable y muy conectado a la naturaleza mediante hábitos diarios, así que hacer pan artesanal nos parece una maravilla más.
Y no solo a nivel digestivo, sino también porque cultivar masa madre es un placer de la vida.
Si te pasa como a nosotros, que creemos que somos lo que comemos y nos gusta preparar nuestros propios alimentos, una panificadora en casa te solucionará la papeleta.
“Con una panificadora ahorrarás tiempo, ganarás salud y, si el gluten es tu problema, te ahorrarás un dineral, porque los panes especiales sin gluten cuestan un ojo de la cara en casi todas las panaderías y supermercados.”
En Ecovidasolar vamos más allá y apostamos también por que la panificadora esté libre de tóxicos y del teflón antiadherente con PFOA (o ácido perfluorooctanoico, una sustancia usada en los revestimientos de muchos utensilios de cocina, declarada carcinógena y que afecta al hígado, la sangre y las hormonas).
Y tú puedes decirme: «Sara, esto está muy bien, pero… ¿hasta qué punto son mejores las panificadoras sin teflón?»
Deja que te cuente.
Por qué elegir una panificadora sin teflón
Eliges una panificadora sin tóxicos y sin PFOA
El PFOA, como te adelantaba antes, es un ácido utilizado por la industria del menaje para revestir las sartenes, las ollas y los utensilios de cocina que incorporan teflón como antiadherente.
Lo tóxico no es el teflón, sino ese PFOA que el teflón necesita para fijarse al recipiente que lo contenga.
Pero… ¿qué pasa cuando el teflón se gasta?
Pues pasa que el revestimiento de PFOA queda al descubierto, entra en contacto con los alimentos y les pasa la toxicidad.
Y esa es la toxicidad que en Ecovidasolar evitamos a toda costa en nuestras panificadoras.
Cuando eliges una panificadora sin teflón eliges no exponerte a los tóxicos, con un pan más saludable y sin renunciar a la antiadherencia gracias al recubrimiento vítreo o al acero inoxidable.
Tu máquina de hacer pan te durará más
Fíjate.
Una panificadora con teflón gastará su antiadherente con el uso, igual que les sucede a las sartenes y ollas con el paso del tiempo. Cuando eso pase, dejará descubierto el revestimiento y la masa del pan comenzará a pegarse a la cubeta poco a poco, teniendo que renovarla.
Sin embargo, si eliges una panificadora sin teflón —pero antiadherente, como la cerámica— el material se mantendrá intacto durante (mucho) más tiempo.
La vida útil y en perfectas condiciones de la cubeta y las palas se alargará.
Y lo más importante: dormirás con la conciencia tranquila porque no habrá ni rastro de teflón ni de tóxicos en tu pan.
Cómo saber qué panificadora comprar
La mejor panificadora —sin teflón siempre, bajo nuestro punto de vista— que puedes comprar es la que se ajuste a tus necesidades.
¿En qué debes fijarte para comprar tu panificadora?
Veamos.
Calcula qué cantidad de pan necesitas
O lo que es lo mismo: cuántos comeréis pan en casa. Esto determinará el tamaño y la capacidad de tu panificadora.
La panificadora más pequeña que tenemos en Ecovidasolar, por ejemplo, que es la Kompakt 68125 de Unold, elabora un máximo de 500g de pan, y para una persona puede ir estupenda.
Pero si sois 3 personas o más, con medio kilo de pan es probable que no lleguéis ni a los dos días.
En este caso, quizá sea mejor opción apostar por una como la Top Edition Unold, que te da entre 750 y 1200g de pan con cada horneado, o la Extra Unold, que es una todoterreno con sus 1,8kg.
Vamos a por el siguiente punto importante a la hora de comprar una panificadora.
Piensa si elaborarás pan sin gluten
Este punto es importantísimo, porque no todas son igual de ideales para ello.
En nuestra tienda tienes la Edel 68456 de Unold, por ejemplo, que también elabora mermeladas, masa de pizza o pasta, y bizcochos con harinas libres de gluten (frutos secos, coco, legumbres… ¡imaginación al poder!).
El resto también lo hacen, pero tienen menos funcionalidades específicas, y con ella puedes usar tu propia masa madre sin gluten.
Guíate por tus preferencias
Potencia, tipos de pan, el tiempo de programación, o espacio que ocupan en la cocina.
Te resumo en este cuadro comparativo. Recuerda que TODAS las panificadoras de Ecovidasolar son libres de teflón y de tóxicos:
Cantidad de pan | 750g - 1kg |
Pan sin gluten | NO |
Tamaño | 35,5 x 29,5 x 28,5cm |
Programas | 12 |
Temporizador | 13 h |
Info extra | 2-3 personas |
Cantidad de pan | 750g - 1kg |
Pan sin gluten | Si |
Tamaño | 30,6 x 36,9 x 26,7cm |
Programas | 16 |
Temporizador | 15 h |
Info extra | 1-4 personas. |
Cantidad de pan | 750g - 1,2kg |
Pan sin gluten | Si |
Tamaño | 32,3 x 37,5 x 24,5cm |
Programas | 11 |
Temporizador | 13 h |
Info extra | 3- 4 personas |
Cantidad de pan | 500g |
Pan sin gluten | Si |
Tamaño | 30 x 40 x 22,5cm |
Programas | 7 |
Temporizador | 10 h |
Info extra | 2-4 personas. |
Las tienes todas aquí.
¿Con cuál te quedas tú?
Si necesitas una mano para elegir, escríbenos y te ayudamos.
Escribe un comentario