



Cerámica EM-X Emiko gris
Pack de 12 unidades de tubos de Cerámica EM-X Emiko de microorganismos efectivos que se utilizan para mejorar la calidad, el sabor y el potencial redox del agua.

Tu carrito tendrá 1 EcoPuntos que podrán ser convertidos en un cupón de 0,10 €.
Te quedan 75€ para el envío gratis
.png)
Envíos gratis desde 75€
.png)
Garantía y atención Ecovidasolar
.png)
Pago 100% seguro
También podría interesarte
Comprados juntos habitualmente




Información del producto
Cerámica EM-X Emiko gris con microorganismos efectivos para tratar el agua
Este pack de 12 unidades de Cerámica EM-X Emiko se utiliza para mejorar el sabor, la calidad y el potencial redox del agua que vamos a consumir y beber devolviéndole al agua su naturaleza original y características de un agua saludable y viva.
Descubriendo las aplicaciones de los microorganismos efectivos
Su uso es ilimitado y lo podemos en conjunto con los sistemas de tratamiento de agua que tengamos en casa.
Es un complemento perfecto para el agua destilada, el agua solarizada y el agua hidrogenada.
También para las jarras de agua de vidrio para servir el agua, en las jarras filtrantes, en nuestras botellas, en los filtros por gravedad como Acala-Quell y garrafas de agua.
Se utilizan mucho en agricultura, ganadería, para tratar estanques, acuarios, piscinas y para el almacenamiento de agua en general.
¿Qué es la Cerámica EM-X gris de Emiko?
EM es la abreviatura de Effective Microorganisms ®.
La cerámica de microorganismos efectivos es una arcilla especial que ha sido fermentada y tiene en su interior microorganismos positivos.
Teruo Higa, profesor de la Universidad de Ryukyo de Okinawa en Japón inventó esta técnica de fabricación de arcilla fermentada con nombre japonés Kibushi en los años 70.
El proceso de fabricación es dejar la arcilla fermentando varios meses y luego se cuece a muy alta temperatura a 1200-1300°C en una atmósfera reductora.
Después de cocerla se obtiene como resultado una cerámica con microorganismos EM activos.
Existen 3 tipos de microorganismos efectivos positivos: levaduras, lactobacilos y bacterias fototrópicas que mejoran varios aspectos de la calidad del agua.
Características de la Cerámica
En Japón, se dice que el efecto de los iones en el agua es el secreto de la longevidad.
Estos beneficios no son solo dependen de nuestro paladar y gusto. Los cambios que se producen en el agua se pueden comprobar realizando mediciones redox al agua tratada.
Los cambios de estructura molecular y energéticos del agua hace que las personas percibamos el sabor del agua más fresca, ligera y suave. Los animales prefieren beber de agua tratada con esta cerámica especial y las plantas en agricultura se desarrollan mucho mejor.
Como resultado obtenemos:
- Agua revitalizada
- Agua ordenada o estructurada
- Agua cargada con iones negativos gracias a la mejora del potencial redox
Los beneficios del H3o2 con la cerámica EM
Los estudios recientes acerca de la cuarta fase del agua que podemos estudiar y leer, pero más en concreto los estudios del Dr. Geral H. Pollack, profesor de Bioingeniería de la Universidad de Washington y un líder internacional en el campo de la investigación sobre el agua concluye que la cerámica de este tipo es un material hidrofílico alcalino que hace que el agua continúe en movimiento produciendo zonas de exclusión generando agua en constante movimiento, agua saludable y agua viva aunque esté almacenada gracias al paso a través de los poros con microorganismos mejorando también el potencial redox.
También puedes investigar acerca de los estudios del Prof. Teruo Higa durante 20 años en más de 120 países trabajando con los Microorganismos Eficaces en diferentes ámbitos e industrias.
¿Dónde se utilizan la cerámicas de Emiko?
En tus sistemas de tratamiento de agua y sobre todo en aquellos recipientes donde se almacena el agua.
- Garrafas de vidrio de murano azul
- Jarras para servir el agua
- En la jarra de tu destiladora de agua
- En tus botellas reutilizables de agua
- En cualquier recipiente de agua potable como tu cafetera, tetera, hervidor...
- Para disfrutar de un baño relajante
- En el lavavajillas y lavadora para potenciar la limpieza
- En el agua de tus jarrones de flores frescas
- En los cuencos de tus animales: pájaros, perros, gatos...
- En estanques, acuarios y piscinas
- Se utilizan mucho en agricultura y ganadería para mejorar la calidad del agua
- En fosas sépticas
- En el w.c
Aplicaciones de la bio-cerámica
Utiliza siempre una bolsita de algodón fino, malla, un calcetín limpio de algodón, un colador pequeño o únelos con un hilo grueso de algodón, cáñamo o yute resistente para controlar que tus tubos se mantienen dentro de los depósitos y electrodomésticos. Estos son varias soluciones para mantener tus tubos siempre unidos, controlados y para evitar tragarlos por accidente.
Para tratar nuestra agua en casa
Añade 5 tubos de cerámica EM gris por cada litro de agua en tus jarras, jarras con filtros, garrafas, botellas reutilizables y cualquier otro depósito o sistema de almacenaje de tu agua ya tratada, vitalizada, hidrogenada o filtrada.
Vitalizador Eggy Whirler
Coloca dentro los tubos con microorganismos efectivos para aumentar la acción vitalizada y estructurada que Eggy Whirler realiza en el agua mejorando su sabor e incluso el agua se filtra pasando por los poros cerámicos.
Para lavar la fruta, la verdura y remojar semillas, legumbres y cereales
Podemos usar 3 tubos de cerámica EM gris para el agua de lavado y dejar actuar durante 10 minutos. Para el remojo de legumbres puedes dejarlo todo el tiempo de remojo que consideres necesario.
Lo puedes hacer para el lavado de tu lechuga, para lavar manzanas, zanahorias, patatas cortadas, para activar semillas para hacer leche vegetal o para poner en remojo legumbres que luego vamos a cocinar.
En el frigorífico
Utiliza un cuenco y llénalo de agua para meterlo en una de las baldas de tu nevera. Introduce de 10 a 12 tubos de cerámica EM gris.
Para el lavavajillas
Coloca 5 tubos dentro de un calcetín o bolsita anudado o dentro de la cesta de los cubiertos para mejorar la calidad del lavado de tu vajilla y utensilios de cocina. En contacto del agua emite iones negativos para una mejor limpieza y reduce las formaciones de cal.
Para la lavadora
Utiliza de 12 a 50 tubos de cerámica de la misma manera que en el lavavajillas para mejorar el resultado de la limpieza, la higiene y el lavado de tu ropa.
En el cuarto de baño
Utiliza de 12 a 50 tubos en tu bañera. Puedes usar una manopla vieja o un calcetín para meterlos dentro de tu baño. En el W.C debemos meterlos en el depósito de agua limpia de la cisterna, de otra manera al tirar de la cadena se irán viajando por tu desagüe.
Para tanques del agua de riego y bebederos de animales
Basta con colocar de 5 a 10 tubos en tu regadera de mano.
En depósitos de agua para riego y para bebederos de animales pequeños como las gallinas debemos guardar una cantidad en proporción de 50 g de tubos cerámicos EM pesados en seco por cada 100 litros de agua para conseguir un buen resultado.
En los bebederos de caballos solo bastará 500 g de cerámica EM gris por cada 500 litros de agua potable.
En acuarios, piscinas y spa
Necesitaremos 1 kg de tubos por cada 1.000 litros de agua. El mejor lugar para colocarlas es en el sistema de filtrado o muy cerca de él.
En un acuario las cerámicas EM grises no van a alterar ni los valores de los productos fertilizantes de tus plantas acuáticas, ni los alimentos ni el mismo agua pero sí conseguiremos una mejor calidad de agua y alargar el tiempo de limpieza del agua del acuario consiguiendo alargar el plazo de tiempo de cambios de agua.
En otro tipo de depósitos de agua como pueden ser los estanques o piscinas con volúmenes más grandes podemos utilizar la cantidad de cerámicas calculando el 20% del volumen de agua que existe en m3. Para una piscina de 10 m3 vamos a necesitar 2 kg.
Limpieza y mantenimiento de los tubos cerámicos
Podemos usarlos forma ilimitada excepto cuando los tubos se rompan. Es entonces cuando debemos desecharlos y reemplazarlos por otros en condiciones.
Para una correcta higiene debemos limpiarlos como mínimo cada 3 meses y luego hervirlos durante 10 minutos.
La limpieza no afecta a su uso en el futuro.
Cuando no necesitemos usarlas durante un tiempo debemos guardarlas completamente secas hasta su siguiente uso a temperatura ambiente en un recipiente cerrado y también seco.
Material de los tubos grises cerámicos
Cerámica Kibushi con probióticos EM, producto certificado.
La bio cerámicase fabrica en Japón y se distribuye desde Alemania
Preguntas y respuestas
Productos relacionados
16 otros productos en la misma categoría:
Lo has podido ver en