

Sartén de acero inoxidable sin níquel sin recubrimiento para cocinar de forma saludable y con total seguridad. El acero inoxidable sin níquel es el acero 21/0.
Te quedan 75€ para el envío gratis
Envíos gratis desde 75€
Garantía y atención Ecovidasolar
Pago 100% seguro
También podría interesarte
Comprados juntos habitualmente
Información del producto
La salud que hay en tu plato de comida la va a determinar la calidad de los ingredientes, su origen, si son productos ecológicos y la técnica de cocción que vas a usar.
Cada vez más personas se dan cuenta de que nada sirve ir con cariño al mercado a seleccionar los mejores ingredientes y productos del campo ecológico cuando tenemos sartenes que contaminan lo que vamos a comer transmitiendo todo tipo de información nociva como metales pesados, aluminio de sus capas interiores y sustancias que llegan también desde los recubrimientos.
La sartén de acero inoxidable sin níquel no tiene recubrimiento de ninguna clase.
No tiene esmaltes ni tampoco capa anti adherente.
Lo que sí tiene es una alta resistencia y dureza frente a las rayaduras.
Piensa que el acero inoxidable se utiliza en campos como la hostelería y la medicina porque es un material muy higiénico que se limpia fácilmente que tampoco va a transmitir información cuando cocinamos con él.
Cuando se raya una sartén empiezan los problemas. La información se transmite de forma instantánea desde los materiales de las diferentes capas con las que están hechas las sartenes cuando el fuego está caliente y los alimentos entran en contacto. Así de sencillo.
La Sartén de acero inoxidable sin níquel no tiene ningún recubrimiento. Vas a cocinar directamente sobre el acero que es resistente a las rayaduras y los golpes, es muy difícil que el acero inoxidable se desprenda, hay que tomarselo en serio para poder rayarlo. En esta sartén no hay acceso a materiales tóxicos como el teflón (PFOA) que está presente en los recubrimientos ni tampoco al aluminio.
El problema de estas capas es que no son saludables para cocinar, se calientan a mucha temperatura y transfieren partículas a los alimentos.
Esto no ocurre cuando se cocina sobre acero inoxidable.
Recubrimientos de teflón o cerámicas con compuestos poco recomendables que, además, se rayan rápido mientras cocinamos por las que accedemos al aluminio en capas interiores.
La mayoría de las sartenes no están fabricadas en bloque completo sino que, por lo general, suelen tener un núcleo de aluminio (para conducir mejor la energía térmica, el calor) y varias capas que pueden ser de diferentes tipos de materiales. Si tuviéramos que diseccionar muchas de las sartenes que están en nuestra casa, y que forman parte de nuestras herramientas básicas en la cocina, podríamos ver una especie de sandwich de materiales superpuestos que están industrialmente pegados unos encima de otros y que con el uso, el paso del tiempo y el deterioro quedan expuestos.
Los recubrimientos nos dan anti adherencia y mucha comodidad. ¡Qué alegría cocinar sin que se pegue un huevo!
Sí, pero no podemos asegurar que sea sano y seguro. Además, se puede cocinar un huevo en acero inoxidable sin que se pegue solo hay que cogerle el punto.
La mayoría de fabricantes no especifica la composición exacta de sus recubrimientos.
Es una información que no suele publicitarse demasiado. ¿Por qué? Buscando la mejor alternativa saludable y anti adherente nos dio la clave, normalmente tienen PTFE y PFOA en su composición. El teflón pasa a tu comida y al aire cuando está en contacto con cierto nivel de temperatura. Aún se desconocen la magnitud de los efectos nocivos en nuestra salud.
Cuando te llegue a casa, limpia tu sartén con jabón natural y seca con un paño de cocina.
Pon el fuego a calentar al máximo y coloca tu sartén hasta que se caliente bien. Esto puede durar unos minutos. Tu sartén estará lista cuando a un palmo de distancia tu mano encima de la sartén no puedas aguantar un segundo.
Después del paso anterior debes comprobar (sobre todo en los primeros usos) que tu sartén está caliente como el asfalto de las calles de Estepa (Sevilla) a las 4 de la tarde en un día de agosto. Se hace echando unas gotitas de agua con las yemas de tus dedos. Se formarán una bolita que desaparecerá enseguida si está lista de verdad.
Puedes echar ahora el aceite o la grasa vegetal que necesites usar en tu preparación. Repartir bien con gracia moviendo tu sartén desde el mango, un buen meneo. Aquí está la clave de la antiadherencia para cocinar con acero inoxidable sin níquel. Y los alimentos se echan a continuación.
Acero inoxidable sin níquel, ni más ni menos.
Es una sartén ligera que no pesa, saludable. Resistente a la corrosión, a las rayaduras, a las altas temperaturas y segura para tu estilo de vida que ahora es más consciente. Porque cuidarse desde dentro nos ayuda a mantenernos mejor por fuera.
Tiene 2 años frente a defectos de fabricación.
Ficha técnica
Materiales | Acero inoxidable |
Libre | Aluminio BPA Niquel PFOA PTFE ftalatos |
Nivel de antiadherencia | Alto |
Cocinas compatibles | Gas Glass-ceramic Induccion Vitroceramica |
Referencias específicas
Preguntas y respuestas
Hola, buenas noches, Quisiera saber si la sarten inoxibar profesional line requieren mucho aceite para que no se peguen los alimentos o el mismo aceite que una sarten con recubrimiento? Necesita una temperatura alta para poder funcionar bien y no se peguen los alimentos? Que tipo de limpieza requiere? Muchas gracias.
Por . el 19-04-2020 1 respuesta -
Buenos días, Estoy interesada en la sartén de acero inoxidable, ya he leído que es muy importante seguir las intrucciones de uso, pero aún así tengo algunas dudas. Me gustaría saber si hay algún tipo de preparación para el que no recomendéis su uso, es decir, si la puedo utilizar tanto para cocinar alimentos a la plancha como para hacer un pisto de verduras.
Por Nerea V. el 06-05-2020 1 respuesta -
Hola Nerea, esta sartén la puedes usar para uso tipo plancha y también para revueltos, tortillas o pisto. Nuestra recomendación es que primero pongas la sartén al fuego y la dejes calentando un minuto, minuto y medio. O hasta ver que la sartén quedó caliente para que a continuación puedas incorporar la grasa vegetal que vayas a usar para cocinar. Es como se consigue antiadherencia con el acero inoxidable. Espero haberte ayudado. Un saludo y cuídate mucho. Respondió Sara.
Me gustaría saber que tipo de alimentos de pueden hacen por si me pega, comp por ejemplo para hacer tortitas o alimentos a la plancha? Gracias
Por Monica M. el 28-04-2021 1 respuesta -
Hola Mónica. Se puede cocinar todo tipo de alimentos. El caso es tener la experiencia en cocinar con acero que a veces cuesta si nunca hemos cocinado con él y si estamos muy acostumbradas a cocinar con anti-adherencia. Es necesario conocer los pasos y saber en todo momento cómo tratar el material para que nada se pegue. El truco está en calentar la sartén y saber cuándo subir y bajar la temperatura con el tipo de alimento que estemos cocinando.
Cuando las sartenes te llegan a casa vas a recibir unas recomendaciones con explicaciones detalladas de cómo utilizarlas con ejemplo en vídeo de cómo se hace una tortilla, un pisto de verduras o un filete. Te facilito más info sobre tu consulta que puedes encontrar interesante en nuestro blog:
>>Cómo cocinar con acero inoxidable sin que se te pegue la comida.
Productos relacionados
16 otros productos en la misma categoría: