La Preocupante Presencia de Trihalometanos en el Agua Potable
En un reciente estudio, se ha descubierto un nuevo compuesto de thm "preocupante" en el agua potable clorada, lo que subraya la necesidad de prestar atención a la calidad del agua que consumimos.

Este hallazgo no es algo raro; se une a la preocupación cada vez mayor sobre los trihalometanos (THM), que son productos químicos que aparecen cuando se desinfecta el agua potable. Estos THM están relacionados con riesgos para la salud, como el cáncer de mama o vejiga.
¿Qué son los Trihalometanos?
Los trihalometanos son los "restos" o "cadáveres" de microorganismos, como los virus y bacterias, y restos de materia orgánica que reaccionan cuando eliminamos y desinfectamos el agua potable con cloro.
El cloro es muy bueno para eliminar los gérmenes y desinfectar, pero cuando se encuentra con la materia orgánica que hay en el agua, reacciona y forma trihalometanos y pueden ser perjudiciales para la salud.
Si lo vemos desde el punto de vista más técnico, "trihalometanos" se refiere a compuestos químicos que contienen tres átomos de halógeno unidos a un grupo metano. Estos compuestos suelen formarse como subproductos en el tratamiento del agua potable cuando hay una reacción entre los halógenos y la materia orgánica presente en el agua.
La palabra "trihalometanos" se puede descomponer en las siguientes partes:
- Tri: Un prefijo que significa tres, grupo de 3 átomos.
- Halo: Un prefijo que se refiere a los halógenos, que son elementos del grupo 17 de la tabla periódica, Flúor, Cloro, Bromo, Yodo, Astato y Teneso.
- Metanos: Derivado de "metano", que es un hidrocarburo simple con la fórmula química .
Entre los THM más comunes nos podemos encontrar:
- Cloroformo (CHCl₃): Es el trihalometano más abundante y se forma principalmente cuando el cloro reacciona con materia orgánica presente en el agua.
- Bromodiclorometano (CHBrCl₂): Se forma cuando hay presencia de bromo y cloro en el agua.
- Dibromoclorometano (CHBr₂Cl): Resulta de la reacción entre bromo, cloro y materia orgánica.
- Bromoformo (CHBr₃): Se genera principalmente en aguas con alta concentración de bromo.
De todas maneras, estos compuestos se siguen estudiando y analizando, como el equipo de investigadores de Estados Unidos y Suiza que ha informado de un reciente descubrimiento de un compuesto hasta ahora desconocido en el agua potable clorada: anión cloronitramida (Cl–N–NO 2 − ).
¿Cómo pasan los trihalometanos a nuestro cuerpo?
Aquí tienes una lista de las causas más comunes de absorción de THM en el cuerpo humano:
- Al beber agua del grifo: Beber agua potable que contiene THM es una de las formas más directas de exposición, pero no la única.
- Al respirar vapor en el baño o la ducha: El vapor de agua caliente contiene THM que pasan al aire, desde donde los respiramos y pasan directos a los pulmones.
- A través de la piel: Durante el baño o la ducha, los THM pueden penetrar nuestra piel y entrar en los tejidos de nuestro cuerpo.
- Practicando natación: El contacto prolongado con agua clorada en piscinas puede aumentar la exposición a THM, tanto por inhalación como por la piel.
- Cocinando con agua del grifo: Cocinar alimentos con agua que contiene THM puede transferirlos a los alimentos.
- Uso de humidificadores: Al usarlos con agua del grifo esos THM pasan directos al aire que respiramos.
Estas vías de exposición pueden ser diferentes dependiendo de la cantidad de THM que exista cada momento en el agua, el tiempo al que estamos expuestos y las características diferentes de cada persona o familia.
Riesgos para la Salud
Al exponernos a niveles altos de THM se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer, especialmente de vejiga o mama.Un estudio reciente en la Unión Europea estimó que alrededor del 4.9% de los casos de cáncer de vejiga podrían atribuirse a la exposición a estos compuestos.
Esto equivale a aproximadamente 6,561 casos anuales solo en Europa. Además, se ha comprobado que los THM pueden dañar el ADN humano y hacer que sea más probable que ocurran mutaciones en tejidos o células.
Variabilidad en la Concentración
Otro de los problemas en los niveles de THM que hay en el agua potable es que cambian mucho según la región y el sistema de agua, provocando desigualdades entre las personas. Por ejemplo, en países como España y Rumanía, se han encontrado niveles muy altos, incluso por encima de lo que la ley permite para el tratamiento del agua comparándolo con otros países europeos.
¿Cuáles con las concentraciones permitidas?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ciertos límites para la concentración de trihalometanos (THM) en el agua del grifo para que no representen un riesgo para la salud a largo plazo.
Estos son los valores máximos recomendados para cada tipo de THM:
- Cloroformo: 300 microgramos por litro (µg/l)
- Bromodiclorometano (BDCM): 60 µg/l
- Dibromoclorometano (DBCM): 100 µg/l
- Bromoformo: 100 µg/l
Además, para considerar la toxicidad conjunta de estos compuestos, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la OMS.
La legislación europea, a través del Real Decreto 1400/2003, establece que la concentración máxima permitida de todos los THM juntos no debe superar los 100 µg/l para el agua de consumo. Esta regulación se asegura de proporcionar un alto nivel de protección a la salud pública en los usos de productos para la desinfección del agua.
Estrategias para eliminar los trihalometanos del agua y Asegurar Agua Saludable
Eliminar los trihalometanos (THM) del agua en casa es fundamental para una vida más saludable. En Ecovidasolar, nos centramos en las soluciones principales que desde casa son prácticas y accesibles:
- Microfiltración con Carbón Activo:
- Filtros para la ducha y mangueras higiénicas: Mejoran la calidad del agua durante el baño.
- Filtros domésticos: Sobre encimera, bajo encimera y por gravedad, para una filtración eficiente.
- Sistemas de filtración completa: Se instalan en la entrada de agua, asegurando agua libre de THM en todo el hogar.
- Jarras con filtro y filtros de grifo: Opciones económicas y prácticas para filtrar agua potable.
- Destilación: Proceso que hierve el agua y condensa el vapor de forma controlada y segura, eliminando contaminantes al 99,98%. Ideal para quienes buscan eliminar no solo los THM, sino también otros contaminantes difíciles
- Aireación: La aireación implica el movimiento del agua para facilitar la evaporación de compuestos volátiles como los THM con equipos especializados como Vitalizer Plus o Jarras Vitalizadoras, y que cualquier persona puede hacer en casa mediante:
- Solarización del Agua: Exposición al sol para volatilizar los THM.
- Movimientos en Vórtices: Aumenta la oxigenación del agua, mejorando la evaporación de compuestos volátiles.
Implementar estas soluciones mejora significativamente la calidad del agua en tu hogar y protege la salud de tu familia. Mantén un mantenimiento regular de los sistemas de filtración para asegurar su efectividad continua.
Reflexión Final
Es fundamental que no solo consideremos la calidad del agua que bebemos, sino también la que utilizamos para nuestras actividades diarias.
Está al alcance de todos proteger a nuestros hijos y familiares con sencillas soluciones.
Gracias a que cada vez más la tecnología en el hogar avanza podemos instalar filtros y tratamientos para combatir contaminación en algo tan básico y necesario que es el agua que bebemos y que usamos cada día.
La exposición a los THM puede ocurrir no solo al beber agua, sino también al ducharse o nadar en piscinas tratadas. Por ello, es esencial colocar un sencillo filtro para cuando nos duchemos y reducir estos contaminantes en nuestras casas.
En Ecovidasolar, estamos comprometidos con su salud y bienestar. Te invitamos a reflexionar sobre la calidad del agua en tu hogar y a considerar soluciones adecuadas que te permitan disfrutar de agua saludable y pura. Cada pequeño cambio puede tener un gran impacto en tu vida y la de tu familia.
Bibliografía:
Organización Mundial de la Salud (OMS). Guías para la calidad del agua potable
Universidad de Arkansas: nuevo THM: anión cloronitramida, expresado químicamente como Cl–N–NO2−
https://www.science.org/doi/10.1126/science.adk6749
Trihalometanos en el agua potable y la incidencia del cáncer de vejiga en la Unión Europea
https://ehp.niehs.nih.gov/doi/10.1289/EHP4495
Exposición prolongada a trihalometanos en agua potable y cáncer de mama en el estudio multicaso-control español sobre cáncer (MCC-SPAIN)
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29289867/
Enfoques biológicos y estadísticos para modelar la exposición a trihalometanos específicos y el riesgo de cáncer de vejiga
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3736753/
Wikipedia THM
https://es.wikipedia.org/wiki/Trihalometano
Escribe un comentario