Cómo hacer pasta boloñesa vegana con soja texturizada (receta fácil y nutritiva)

Disfruta de una pasta boloñesa vegana fácil y saludable con soja texturizada. Una receta rápida, deliciosa y perfecta para un estilo de vida sostenible.

Sara Espinosa
Sara Espinosa | Líder en Ecovidasolar
02/08/2014 | Actualizado: 09/09/2025 02/08/2014
Cómo hacer pasta boloñesa vegana con soja texturizada (receta fácil y nutritiva)
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 2265 1 icono de comentarios

La boloñesa de soja texturizada es una alternativa deliciosa, llena de sabor y con una textura increíblemente similar a la tradicional. Además, es una receta sencilla y rápida de preparar, perfecta para disfrutar en cualquier momento.

Hoy te enseño cómo preparar una versión vegana y nutritiva de esta clásica salsa italiana para acompañar tu pasta favorita. ¡Vamos a cocinar!

Ingredientes para la salsa boloñesa vegana de soja texturizada

Con estos ingredientes, en menos de 30 minutos, lograrás un acompañamiento perfecto y sin complicaciones. Para dos porciones necesitarás:

Ingredientes frescos

  • 1/4 de cebolla ecológica
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria (opcional, pero aporta dulzura y textura)
  • 2 tomates maduros o 200 ml de salsa de tomate casera
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra ecológico
  • Perejil o albahaca fresca para decorar

Ingredientes de despensa

  • 1/2 vaso de soja texturizada fina
  • 1/2 vaso de agua o caldo vegetal
  • 1 cucharadita de sal marina
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de comino (opcional para un toque ahumado)

Mezcla de boloñesa vegana con la pasta

Cómo hacer salsa boloñesa de soja texturizada paso a paso

Hidratar la soja texturizada correctamente

  1. Coloca la soja en un bol y cúbrela con agua caliente o caldo casero sazonado.
  2. Deja reposar entre 10 y 15 minutos hasta que se rehidrate completamente.
  3. Escurre bien el exceso de líquido presionando con una cuchara o colador.

Consejo: Para un extra de sabor, puedes rehidratar la soja en caldo casero con especias como laurel y tomillo.

Cocinar la salsa boloñesa vegetal

  1. Pica finamente la cebolla, el ajo y la zanahoria en una buena tabla de corte. Puedes utilizar una procesadora de alimentos o picadora.
  2. En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  3. Agrega la zanahoria y cocina por unos minutos hasta que esté tierna.
  4. Incorpora la soja escurrida y mezcla bien para que absorba los sabores.
  5. Añade los tomates rallados o la salsa de tomate junto con el orégano, la sal, la pimienta y el comino.
  6. Cocina durante 10-15 minutos a fuego medio hasta que la salsa espese y se integren los sabores.

Consejo: Si quieres potenciar aún más el sabor, añade una cucharada de levadura nutricional o un chorrito de soja ligera. 

Mezclar la salsa con la pasta

  1. Cocina la pasta ecológica en agua hirviendo con sal según las indicaciones del paquete.
  2. Escurre bien y mezcla con la salsa.
  3. Decora con perejil fresco o albahaca y sirve caliente.

Consejo: Si quieres que la mezcla se adhiera mejor, reserva un poco del agua de cocción de la pasta y agrégala suavemente.

Consejos para mejorar tu boloñesa de soja texturizada

Pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en la textura y la conservación. ¡Toma nota!

  • Potencia el sabor: Rehidrata la soja en caldo de verduras o agrégale una pizca de pimentón ahumado.
  • Textura perfecta: Sofríe la soja antes de añadir el tomate para lograr un mejor resultado.
  • Conservación: Guarda la mezcla en un envase hermético y refrigera por hasta 3 días. También puedes congelarla en porciones individuales.

 Ingredientes ecológicos para la receta.

¿Con qué tipo de pasta se queda mejor la boloñesa de soja?

Esta salsa vegana combina especialmente bien con:

  • Espaguetis integrales
  • Macarrones de lentejas o garbanzos (para más proteína)
  • Tallarines de espelta o quinoa

Consejo: La pasta con buena absorción de mezclas, como los rigatoni o fusilli, también es una gran elección.

Preguntas frecuentes sobre la boloñesa de soja texturizada

¿Cómo conservar la salsa boloñesa de soja para otro día?

  • En refrigeración, dura 3-4 días en un recipiente hermético.
  • Puedes conservarla al vacío en porciones con los envases al vacío y recalentarla directamente en la sartén.

¿Es mejor usar soja texturizada fina o gruesa?

Depende del resultado deseado:

  • Soja fina: Para una textura similar a la carne picada, que es ideal para esta receta.
  • Soja gruesa: Aporta más masticabilidad y es más adecuada para guisos o para formar hamburguesas vegetales.

Ahora que ya tienes todos los pasos, solo queda lo mejor: disfrutar de tu boloñesa vegana casera. ¡Anímate a probarla y cuéntame qué te ha parecido! Me encantará saber si le has dado tu propio toque especial.

1 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí
ana pérez
2014-08-14 00:45:40

qué rica receta !!