Agua solarizada azul: qué es, beneficios y opiniones

Aprende qué es el agua solarizada azul, cómo hacerla en casa y qué beneficios reales aporta a tu salud y energía. 

Sara Espinosa
Sara Espinosa | Líder en Ecovidasolar
13/04/2021 | Actualizado: 26/05/2025 13/04/2021
Agua solarizada azul: qué es, beneficios y opiniones
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 580631 24 icono de comentarios

Como muchos sabéis, me encanta compartir prácticas cotidianas que aumentan nuestro bienestar y nos reconectan con la naturaleza. Una de ellas, que forma parte de mi día a día, es la preparación de agua solarizada azul.

He recibido muchas preguntas sobre si realmente funciona, qué efectos tiene o cómo se hace correctamente. En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber: desde su significado más profundo hasta lo que dice la ciencia, compartiéndote mi experiencia personal.

¿Qué es el agua azul o agua solarizada?

El agua solarizada azul es, esencialmente, agua potable que se expone al sol durante un tiempo en una botella de vidrio azul, lo que activa propiedades energéticas y físicas beneficiosas para nuestro bienestar. 

Este proceso no solo permite eliminar ciertas impurezas físicas como el cloro, sino que también se ha asociado a beneficios emocionales. La clave está en el color azul, que según la cromoterapia tiene una frecuencia asociada a la serenidad, la limpieza emocional y la sanación.

Es un pequeño gesto diario que puede marcar una gran diferencia en tu salud y en tu forma de habitar el presente

Garrafa azul con flor de la vida

Beneficios del agua solarizada: ¿por qué deberías probarla?

Hacer agua solarizada es una forma sencilla y natural de mejorar tu bienestar físico, energético y emocional. Al exponer el agua al sol en una botella de vidrio azul, se eliminan compuestos dañinos como los elementos COV's como los cloros y cloraminas que lleva el agua potable, y se activa una frecuencia energética que aporta calma, claridad y equilibrio.

Muchas personas, incluyéndome, sentimos una conexión más consciente con la naturaleza. El simple hecho de prepararla se convierte en un momento de presencia y cuidado.

Beneficios físicos y energéticos del agua azul

  1. Eliminación del cloro: esta sustancia se evapora tras 1 hora de exposición al sol sin tapa, haciendo el agua más saludable para el consumo habitual.
  2. Oxigenación y mejora del sabor: el agua se oxigena y pierde ese sabor a grifo. A mí me resulta mucho más suave y ligera, casi dulce.
  3. Reducción de contaminantes: la exposición del líquido a la luz solar activa procesos naturales como la oxidación avanzada, que reducen significativamente la presencia de contaminantes orgánicos, como pesticidas o restos de medicamentos.
  4. Bienestar emocional: la frecuencia del color azul se asocia a la calma mental y emocional. Beber esta preparación es como recibir una dosis de serenidad líquida.
  5. Energía vital: en mi experiencia, el agua solarizada me ayuda a mantenerme centrada a lo largo del día.

Agua solarizada en Ho'oponopono: significado y usos

Esta técnica hawaiana utiliza el agua solarizada azul como herramienta de limpieza emocional y espiritual. El proceso para prepararla se acompaña de mantras como “Lo siento, perdóname, gracias, te amo”, que ayudan a soltar cargas inconscientes.

El agua, al ser expuesta al sol, se transforma no solo a nivel físico, sino también energético, convirtiéndose en un vehículo de sanación y equilibrio emocional. En momentos de bloqueo o estrés interno, beber agua solarizada aporta una sensación real de calma y reconexión.

Si deseas potenciar aún más este efecto, puedes utilizar una garrafa especial como la garrafa de vidrio azul de Murano con grabado de la Flor de la Vida.

Este símbolo geométrico sagrado ha sido utilizado durante siglos por su capacidad para armonizar la energía y estructurar el agua a nivel vibracional. Al combinar la energía solar con este grabado, se crea una sinergia ideal para prácticas como Ho'oponopono o rituales de limpieza emocional.

¿Es real el efecto del agua solarizada? Explicación científica

Sí, y no lo digo solo desde mi experiencia: existen evidencias científicas que respaldan los efectos físicos del agua solarizada y su capacidad para mejorar la calidad del agua potable.

Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la desinfección solar del agua (SODIS) como un método viable, eficaz, económico y sostenible, especialmente útil en zonas sin acceso a sistemas centralizados de tratamiento.

Este método consiste en llenar botellas transparentes con agua limpia y exponerlas al sol directo durante al menos 6 horas. La combinación de radiación ultravioleta (UV-A) y calor solar desactiva bacterias, virus y parásitos presentes en el agua, haciéndola más segura para el consumo humano.

¿Cómo se obtiene el agua solarizada?

En el ámbito científico, el Centro Plataforma Solar de Almería (PSA), dependiente del CIEMAT, investiga desde hace años cómo la radiación UV e infrarroja del sol puede purificar el agua mediante procesos avanzados como la fotocatálisis y la oxidación avanzada, que eliminan compuestos contaminantes, como pesticidas, de forma efectiva.

Estos mismos principios, aunque más potentes en entornos de laboratorio, también se activan en prácticas domésticas como la solarización en botellas de vidrio azul. De forma sencilla y sin aditivos químicos, es posible mejorar la calidad del agua aprovechando los efectos naturales de la luz solar.

Además, el Centro de Investigaciones de la Energía Solar (CIESOL), en colaboración con la Universidad de Almería, profundiza en el desarrollo de tecnologías solares aplicadas a nivel doméstico, incluyendo soluciones para el tratamiento y la vitalización del agua.

Todo esto confirma que el agua solarizada no es solo una práctica simbólica o energética, sino también una herramienta científica y accesible para cuidar tu salud desde casa.

Cómo hacer agua azul en casa paso a paso

Los 3 pasos esenciales para preparar agua solarizada

  1. Utiliza una botella o garrafa de vidrio azul, ya que este material es el más adecuado para permitir el paso de las frecuencias beneficiosas de la luz solar. Evita siempre el plástico o el metal, pues pueden liberar sustancias no deseadas con el calor.
  2. Llénala con agua potable, idealmente filtrada, y colócala sin tapar bajo la luz solar directa durante al menos 1 hora
  3. Una vez solarizada, cúbrela con un corcho natural o tela limpia, y consérvala en la nevera o en un lugar fresco y protegido.

Si deseas evitar que el polvo o los insectos entren en contacto con el agua durante el proceso, puedes cubrir la boca del envase con una gasa o paño de algodón transpirable.

¿Cuánto tiempo hay que solarizar el agua?

  • Mínimo: 1 hora con luz solar directa.
  • Ideal: 2-4 horas en condiciones óptimas.
  • En invierno o días nublados: Hasta 5 horas.
  • Precaución: Evita dejarla expuesta toda la noche o más de un día, ya que el agua puede perder frescura o contaminarse si no está bien protegida.

¿Por qué se usan botellas de vidrio azul para almacenar el agua?

El vidrio azul filtra ciertas longitudes de onda nocivas y deja pasar las frecuencias beneficiosas de la luz visible, especialmente del espectro azul-violeta.

A nivel energético, el color azul está vinculado con la limpieza, la comunicación interior y la paz. Además, el vidrio es un material estable, no libera partículas tóxicas (a diferencia del plástico) y se puede reutilizar infinitamente.

¿Qué le pasa al agua cuando le da el sol?

Durante la exposición al sol, el agua libera el cloro y otros compuestos volátiles, lo que mejora su calidad y suaviza notablemente su sabor.

Además, se oxigena de forma natural y, según investigaciones del PSA y CIESOL, se reduce su carga microbiológica, mientras que algunos compuestos químicos se transforman en sustancias menos agresivas. 

Uso y beneficios reales del agua solarizada

¿Vale la pena el agua solarizada?

Sí, sin duda. Solarizar el agua es una práctica sencilla, gratuita y consciente que convierte un gesto cotidiano —como hidratarse— en un acto de cuidado personal y conexión con lo esencial.

No hace falta creer en lo espiritual para beneficiarte: basta con probar, escuchar tu cuerpo y observar cómo te sientes. Además, puedes incorporarlo cada día, no solo para hidratarte, sino también en la cocina, para cuidar tus plantas, e incluso como parte de tus momentos de meditación.

Preguntas frecuentes sobre el agua solarizada azul

¿El agua solarizada tiene un sabor diferente?

Sí. Es más suave, fresca y a menudo ligeramente dulce. Muchas personas notan que se digiere mejor.

¿Cuánto tiempo se puede conservar el agua azul?

Hasta 3 días fuera de la nevera y 7 días refrigerada en botella de vidrio bien sellada.

¿Se puede solarizar el agua en otro tipo de botellas?

Lo ideal es el vidrio azul. El vidrio violeta también es válido (como nuestras garrafas con símbolo OM). El plástico no se recomienda por su inestabilidad y toxicidad al sol.

¿Y tú, ya has probado el agua solarizada azul? Cuéntame tu experiencia o tus dudas en los comentarios. ¡Me encantará leerte! 

También, si te interesan más prácticas como esta, recetas saludables y consejos para una vida ecológica, suscríbete a nuestra newsletter y recibe inspiración directamente en tu bandeja de entrada.

24 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí
Francisco Leon
2021-04-13 14:46:31

Estoy totalmente de acuerdo en lo que dice Sara. El agua es mucho mas importante de lo que nos creemos. Cuando tomamos el agua destilada y solarizada esa parte que bebemos contagia al resto del agua del cuerpo y toda se purifica con lo cual nuestro cuerpo mejora aunque no nos demos cuenta. Ademas segun las pruebas de un japones si encima la hemos bendecido….amado…querido aunque suene a locura el agua mejorara y nos ayudara a sanar el cuerpo.

Respondiendo a Francisco Leon
2021-04-20 09:15:24

Hola Francisco, me alegra un montón verte comentar por aquí. Sí, el agua tanto su calidad química como vibracional es interesante conocerla y tener en cuenta. A veces, el tema vibracional nos cuesta entender… pero pienso que en esta vida hay tantas cosas que no podemos medir que es normal que nos cueste entender este elemento, el agua, un elemento tan complejo y tan necesario. Un saludo fuerte.

María
2021-04-14 09:18:52

Hola Interesante el artículo, ¿es necesario enfriarla o se puede conservar a temperatura ambiente o consumirla directamente tras solarizarla? Gracias!!

Respondiendo a María
2021-04-29 10:38:06

Hola María, la puedes dejar en una zona oscura y fría en casa; la puedes consumir tal cual y también (si es verano o hace calor) puedes enfriarla, no pierde propiedades. Nosotros lo hacemos así.

German
2021-04-14 10:33:10

?Hola Gracias por la información.? ?Por mi parte si que había oído hablar del agua solarizada hace tiempo y desde que lo oí me quedé fascinado y desde entonces empeze a solarizar el agua. ?Con el tiempo cada vez me iba informando más de todos los beneficios, y como mencionais, a nivel físico químico, que son muchos los beneficios, tanto a nivel espiritual, así que se agradece que hayáis hecho un resumen de los beneficios. ?Por mi parte aportar también que el agua tiene memoria, y de esto ya lo sabemos gracias a masaru emoto científico japonés que por allí en los años 90, lo descubrió y escribió el libro mensajes del agua, en ese momento también me quedé fascinado de todo lo que decía del agua y empecé a poner en PRACTICA sus descubrimientos. ? Cosa que sigo actualmente poniendo en práctica junto con el agua solarizada. ??Os dejo mi pequeño ritual que hago a diario por si alguien le interesa?? ?1. Lo primero que hice fue buscar una jarra que pudiera darme una calidad buena de filtrado para poder eliminar las impurezas, metales pesados, alcalinizar la etc… hay muchas en el mercado lo suyo es buscar una buena y de confianza. ?2. Lo que hago es ponerla en las botellas azules que os compré, que son maravillosos y me encantan las mejores del mercado?. Las dejo reposar porque también es sabido que la fecuencia y energía del agua que viene del grifo y llega a nuestras casas, energéticamente viene el agua muerta y maltratada , es u largo recorrido y no me extraña que llegue fatigada y muerta energéticamente, así que las dejo reposar en las botellas que recuperen su estructura y aquí les pongo música, para modificar su estructura molecular como lo explica masaru emoto así el agua vuelve a estabilizarse y recuperarae. ?3. Después las pongo al sol y las solarizo durante una horas. ( para recoger todos sus beneficios físicos y espirutlaes) ?4. Después la dejo reposar y que se enfríe en un sitio tranquilo, para ello he hecho un lugar especial para apoyar mis botellas de agua azul, he recogido cuarzos lechosos, que como suelo salir a andar mucho con mi perro he ido recogiendo estos cuarzos, y he hecho una capa de cuarzos un montón como una base y encima apoyo mis botellas. Bien es sabido también los beneficios de los cuarzos, y su vibración en las botellas, también en el centro dispongo de una orgonita bien hecha para aprovechar sus propiedades, (de las orgonitas también se ha hablado mucho y por desgracia hay mucha falta de información, pero funcionan si están bien hechas, las que yo tengo son de una fuente que lleva años dedicando a estudiar las y hacerlas,). ?5 Bueno por último y ya después de todo este proceso que parece mucho jaja pero en realidad ami no me supone nada, me gusta hacerlo, vibro mucho con la energia del agua, siento amor, respeto, su vibración, y así como todo lo que existe en la madre tierra. ?Bueno también he de decir que mis botellas, llevan en el centro el símbolo de la flor de la vida que os compre, que también resueno mucho con la simbología sagrada, y de hecho he visto vuestras botellas que la llevan y son espectaculares También les puse palabras de amor y agradecimiento a las botellas, con un rotulador permanente blanco, así cuando las bebo tramitó esa vibración por medio de la palabra. ??6 Bueno ahora si jajaja???me la bebo, siento todo el amor y energía que ahí en ella, la siento viva, reestructurada, armonizada, y lista para que energetizar mi cuerpo físico y espiritual. Le doy las gracias y me la bebo. ?????? A mi no me supone nada la verdad lo hago con amor y alegría y la verdad no es para tanto una vez coges la rutina jejej. Bueno espero os guste lo que yo hago con el agua. Saludos y Gracias por todo lo que aportais. Tenéis una página web maravillosa llena de mucha información y vuestros productos son de mucha calidad, los mejores, Gracias. ?????

Respondiendo a German
2021-04-20 09:05:49

Guau German, eres un sol (nunca mejor dicho). Gracias enorme por compartir tu paso a paso, estoy convencida que muchas personas te van a leer y tomar como referencia porque lo has detallado con mucho cariño. Con el cariño que seguro le pones al proceso. Y has tocado algo que me encanta y que no todo el mundo sabe: los minerales (o piedras de sanación, como se prefiera ver). Lo importante de los procesos es que no se conviertan en una carga difícil de mantener en el tiempo y que lo hagas con alegría, tal cual nos comentas. Gracias por tus palabras hacia nuestra web y nuestro proyecto familiar. Te mando un saludo desde Sevilla.

Respondiendo a German
Christine
2021-05-07 14:10:57

GERMAN: GRACIAS GRACIAS GRACIAS… me ha encantado tu ritual y desde ahora mismo hago un pedido de 2 botellas de 5 litros para tener siempre agua a punto y en cuando las reciba me pongo a ello. Llevo tiempo queriendo cambiar la manera de beber el agua, lo único que me faltaba para el equilibrio optimo de mi cuerpo ya que llevo tiempo siendo crudivora. Hasta ahora ponía una botella de cristal con agua de garafa sobre un imán y nos os podéis imaginar la cantidad de cal y otros posos acumulados en una semana/10 días en el fondo de la botella, impresionante… AGUA, SOL, AIRE, TIERRA son nuestras moradas aquí en el planeta! Un abrazo al ser de luz de cada uno.

Respondiendo a German
Constanza
2021-07-03 00:21:53

Hola! estaba buscando como hacer agua solar y encontré este blog: Muy útil por cierto, muchas gracias. Ahora, leyendo el comentario y las descripción del ritual de Germán, me pregunto si sirve poner el agua al sol en cualquier parte. Vivo en una ciudad muy ruidosa y justo al lado de una avenida. tengo un jardín grande pero igual hay mucho ruido. ¿Esto afectará las vibraciones del agua?

Respondiendo a Constanza
2021-07-05 08:28:21

Hola Constanza. El sonido también nos afecta a través de sus ondas, no solo al agua. Tener un jardín en una ciudad ruidosa debe ser una maravilla, no todo el mundo tiene esa suerte, pienso que ahí puedes solarizar bien el agua. ¡Disfruta mucho del bonito jardín! Espero haberte ayudado un poco. Un saludo. Sara.

Carlos Pardo
2021-04-14 15:58:30

¡No puedo estar mas de acuerdo! debo decir que lo realizamos el otro día en una asistencia a domicilio y el resultado fue muy positivo, a nuestros mayores la idea les parece super interesante. ¡Muchas gracias Sara!

Respondiendo a Carlos Pardo
2021-04-20 09:01:15

Gracias a ti Carlos por tu comentario y por la labor que desempeñáis cuidando de otras personas que más allá de ser una empresa también tiene esa vocación y una labor tan necesaria en estos tiempos que corren. Saludos.

Milagros
2021-04-14 19:45:22

Había oído hablar del agua pero muy por encima. Ahora ya estoy más informada y me parece muy interesante, algo a realizar en breve para la salud física, y espiritual. Ahora solo toca ponerse las pilas. Gracias Sara, por tus conocimientos.

Respondiendo a Milagros
2021-04-20 08:59:29

Gracias a ti Milagros por escribirnos este comentario. Creo que la actitud (o la intención que ponemos en hacer cosas) es el factor que multiplica todo. Un saludo muy fuerte.

Ivan
2021-04-16 07:19:43

¡Holaaa! En primer lugar, agradeceros la labor que realizáis al darnos tanta información tan bien explicada y tan clara. Yo os conocí precisamente comprándoos dos garrafas de 5 litros de Murano para solarizar el agua, y este blog me ha venido genial para acabar de entender muchas cosas. Os quería hacer dos preguntitas: – Cuando la solarizo pongo un trapo sujeto con una goma en la boca de la garrafa para que no entre polvo o cualquier bichito, ¿está bien o mejor sin nada?. – En el punto 3 del proceso de preparación (Tapar con algo no metálico y guardar en la nevera) ¿es totalmente necesario «guardar en la nevera»?, y no me refiero para que esté fresquita, me refiero al proceso en sí. Muchísimas gracias de nuevo. Seguir así de bien. Un cordial saludo.

Respondiendo a Ivan
2021-04-20 08:58:32

Hola Iván, las garrafas son preciosas nos encanta que las tengas y las uses. Si tapas con un trapo y usas agua del suministro el cloro no va a poder salir tan fácil. Si ya usas un agua tratada puedes taparla con un trapo sin problema. Puedes usar algo más fino si quieres, una gasa en esta última opción. En Sevilla hace calorcito de marzo a octubre, aquí el agua fresquita es necesaria porque a temperatura ambiente está caliente. Puedes dejarla en una parte de la casa que sepas que está más fresquita y donde no haya excesiva luz. Si vas a consumirla prontito puedes ponerla en casa a la vista en una mesita comedor, ¡es que son tan bonitas! Espero haberte ayudado un poquito. Un saludo y gracias por estar ahí detrás del otro lado de la pantalla.

Jaime F Alvarido Machado
2021-05-06 22:10:04

Para nada importa si Sara es esto o aquello, si le gusta esto o aquello otro, lo verdaderamente importante es que Sara logar vibrar con la energía de la vida y en especial con la energía solar pero además, logra que los lectores vibren a sus frecuencia cuando leen su material y eso permite se abra el alma de cada lector, yo e primero, y se graven sus ideas preñadas con una nitidez técnica, espiritualidad y verdad pasmosas. Antes de leerte estaba completamente seguro de la sanación del trinomio luz-color-energía por cuanto cualquiera que halla estudiado al menos un poquitín de física y química puede avalar la veracidad técnica de los beneficios del agua solarizada. Por otra parte existe un sin numero de pruebas fehacientes de la sanación y beneficios para el cuerpo. Saludos Ing. Jaime F Alvarido

Respondiendo a Jaime F Alvarido Machado
2021-05-10 10:48:02

Gracias Jaime por tu tiempo en dejar este bonito comentario. Gracias por mirar lo esencial y quedarte con lo importante para ti. Un saludo fuerte.

jose
2021-06-08 13:11:42

Hola me fascina el método, y es verdad que al solidarizarla cambia de sabor, soy practicante desde hace poco de ho’oponopono y la bebo a diario, pero tengo una duda haber si alguien me la puede responder, los dias nublados como la podemos solidarizar? había escuchado con una bombilla pero no estoy seguro, un cordial saludo,

Respondiendo a jose
2021-06-09 20:49:59

Hola Jose, eso nunca lo he escuchado, la verdad. Si el día está nublado se solariza con el sol. Solamente que hay que dejarla más tiempo. Cuando cocinamos con el sol con el horno solar en días nublados normalmente necesitamos más tiempo de exposición o intentarlo otro día que haga sol. Espero haberte ayudado. Saludos.

Carolina
2021-06-08 15:15:18

Hola!!! Estoy muy interesada en el agua solarizada y he encontrado este artículo con muy buena información. Gracias Sara por compartirla. Tengo unas dudas…..una vez solarizada el agua, en cuánto tiempo debería beberla o utilizarla para aprovechar sus propiedades?… una vez solarizada el agua, se puede traspasar a otras botellas de cristal que no sean violeta, quiero decir….transparente?. No me termino de aclarar si me conviene comprar garrafa de 5 o de 2 litros, sería para el consumo de 2 personas adultas…por eso preguntaba en cuánto tiempo hay que utilizarla una vez solarizada. Los perros también pueden beberla? Muchas gracias de antemano por tu respuesta. Un saludo.

Respondiendo a Carolina
2021-06-09 20:52:37

Se aconseja tomarla en menos de una semana, es lo ideal tomarla cuanto antes. Puedes conservar el agua en otras botellas pero lo ideal es mantenerla en las garrafas azules y servirlas desde ellas. La de 2 litros está genial para solarizar y servir porque no pesa tanto como la de 5 litros. Y la de 5 litros la dejaría para solarizar y para almacenar principalmente, no sé si eso te ayuda en tu manejo. Puedes compartir con los perros ese agua sin problema. Un saludo fuerte te mando.

Ruth
2021-06-11 08:48:04

Hola!! Interesantísimo este tema… Enhorabuena por el artículo. Tengo la suerte de que en mi apartamento dispongo de una habitación en la que hay una ventana muy grande y el sol da de forma directa durante prácticamente toda la tarde. Entonces mi pregunta es: Me recomiendas solarizar el agua en esa habitación? Y otra pregunta más, si la respuesta es afirmativa: Es estrictamente necesario dejar la ventana abierta? Gracias de antemano!

Respondiendo a Ruth
2021-06-11 11:23:48

Hola Ruth, qué alegría nos dan las ventanas por donde entra el sol al interior de nuestras casas. Lo ideal es que la luz llegue directamente a la garrafa azul , lo ideal es que la luz no traspase el vidrio de la ventana, si es posible eso sería la mejor opción. También podrías hacerlo con la ventana cerrada pero llega con menor intensidad la luz del sol. Ambas opciones son okey, pero mejor si la dejas abierta. Espero haberte ayudado. Un saludo fuerte para ti.

Respondiendo a Sara Espinosa
Rosa
2021-06-15 11:34:09

Buenas tardes Sara, muy interesante el artículo y en hora buena por el mismo. Donde puedo comprar las garrafas azules de Murano. Me gustaría empezar cuánto antes a solarizar el agua. Gracias por todos los consejos.

Briceyda
2021-06-15 16:10:58

¿Se puede exponer el agua una vez hervida? ¿No pierde sus propiedades?

Respondiendo a Briceyda
2021-06-22 16:38:17

Hola Briceyda. Lo puedes hacer también para vitalizar agua hervida. Un saludo.

Carlos F
2021-06-25 11:39:58

Hola! ! Me ha encantado tu post. Una cosa que no me ha quedado clara es el motivo por el que no debería tapar la botella con algo metálico. Respecto a solarizar el agua con la botella abierta a mí me parece genial, porque yo bebo agua del grifo y si a la vez que la energetizo la puedo dejar libre de cloro mejor que mejor, pero, no quedaría el agua demasiado expuesta a bichos y otros agentes contaminantes que pudiera haber en el ambiente? Gracias de antemano

Respondiendo a Carlos F
2021-07-05 08:36:21

Hola Carlos, si al exterior piensas que algún bichito o polvo pudiera colarse dentro puedes usar una muselina (gasa de algodón fina) por encima y listo. La muselina fina va a permitir salir al cloro pero no va a dejar que se cuele nada en el interior. El tiempo de solarización es cortito así que no hay tampoco mucho riesgo. Espero así haberte ayudado. Un saludo fuerte. Sara.

Vanessa
2021-08-10 13:15:55

Hola! Sí había escuchado y lo hago. No tengo muchas botellas azules, mi pregunta es si de una botella puedo «vaciarle» al garrafón de 10 litros que uso o a pequeñas garrafas que tengo. Sirve igual? Gracias!

Respondiendo a Vanessa
2021-09-12 13:48:56

Hola Vanesa, por lo que hemos leído sobre la solarización del agua debe ser un vidrio color azul que no tenga metales pesados ni plomo (la mayoría de vidrio lo tiene). Nosotros usamos estas garrafas azules de 5 y 2 litros que son de un vidrio saludable. Un saludo fuerte.

Marcela Contreras
2021-09-30 15:24:02

Hola Sara, me interesa adquirir algunas garrafas y botellas, las puedo adquirir contigo???

Respondiendo a Marcela Contreras
2021-09-30 15:27:00

Hola Marcela, las tienes disponibles aquí: garrafas de vidrio de murano. Puedes elegir 2 capacidades, 5 litros y 2 litros. Si pinchas en el link anterior te lleva a nuestra tienda Ecovidasolar. Un saludo.

Suany
2021-10-18 16:08:49

Hola, recién comenzaré con esta técnica que me parece super interesante mi preocupación es que en donde vivo no incide el sol directamente. Puedo poner en el patio en el borde del barandal las botellas pero mi patio es techado y el sol no le dará directo a la botella y habrá días que no habrá sol. Aun así serviría colocarlo de esa manera? Gracias

Respondiendo a Suany
2021-10-19 11:20:54

Hola Suany, lo ideal es que el sol dé directamente sobre la botella. Te dejo con un par de vídeos de cómo Fede lo hace y qué cambios se producen: >> Vídeo: ¡Agua Solarizada! Paso a paso >> Vídeo: Cambios químicos del agua solarizada ¡ Espero que te gusten ! Un saludo

Vanesa
2021-12-18 12:45:31

Hola, puedo solarizar el agua en la botella azul y luego ir pasando a unas botellas reutilizables de plástico, que utilizo para andar en la calle?? No es muy seguro andar cargando la botellas de vidrio todo el día. Gracias. Me encantó la info y voy a comprar tus envases ??

Respondiendo a Vanesa
2022-07-03 09:12:55

Hola, Lo ideal es tener el agua siempre en vidrio. Si no puedes estar con vidrio por su fragilidad te recomiendo que uses botellas de tritan, que es un plástico especial libre de bisfenoles y ftalatos,

Natalia Rossi
2022-02-21 22:48:23

Buenas tardes, leí el artículo y la verdad quedé fascinada con él. Ya quiero hacer agua azul. Mi pregunta es la siguiente, tiene que ser azul el vidrio o puede ser de otro color. ¿Qué sucede si solarizo agua verde? Desde ya agradezco la respuesta y este artículo. DIOS BENDIGA A TODOS?

Respondiendo a Natalia Rossi
2022-12-28 11:45:33

Hola, puedes solarizar con el envase que prefieras y con el color que prefieras, el agua se va a solarizar. Eso sí, el recipiente debe ser de vidrio y estar libre de metales y plomo. Nosotros en casa lo hacemos con el color azul y tiene un importante significado e investigamos sobre ello, nos dimos cuenta que devolvemos al agua a su estado de origen cuando nació la vida en el planeta y que alcanza un punto muy equilibrante. Si quieres disfrutar de la respuesta completa en vídeo, pincha en: ¿Vídeo: por qué azul? ¿Puedo hacerlo con otros colores?

Cristina Salgado alcalde
2022-12-19 18:14:31

Hola!!he hecho un pedido y aun no me ha llegado....pero quería comentar, que simplemente con el hecho de la forma en la que ama el sol ,sin discriminación, expandiendo todos sus rayos sin mirar a quien calientan,si esa energía a penetrado en el agua que vamos a beber, mientras amamos como el sol se comparte a si mismo y bebemos ese agua,nos impregnaremos de esa energía maravillosa que se da gratuitamente.

Respondiendo a Cristina Salgado alcalde
2022-12-28 10:56:28

Gracias por tus palabras, así es. También cuenta la intención del "cómo hacemos las cosas" en nuestro día a día y solarizar es un ejemplo. Saludos !

Susana Reddel Russi
2023-01-14 20:27:17

Hola! Muy buenas! ¿Para solarizar el agua con otros colores que no consigo botellas en ellos puedo colocarle a una botella de vidrio transparente (por fuera) algún papel celofán u otro del color que quiero? ¿Funcionaría? Muchas gracias!

Respondiendo a Susana Reddel Russi
2023-01-25 20:54:55

Hola, pues nosotros no lo hemos probado la verdad. Nosotros usamos las garrafas de Garrafas de murano azul que son de vidrio sano, libre de plomo y metales pesados. En este vídeo cuento ¿Por qué el color azul? es perfecto para solarizar, a mi es el que más me gusta por varias razones que cuento. Espero que te pueda ayudar. Un saludo.

Maru Morillo Barragan
2024-12-23 11:05:08

Quería preguntaros si se puede usar agua embotellada, no del grifo. Tengo entendido que el agua de botella al llevar la botella de plástico no es muy saludable por los plásticos, pero yo es la que uso porque la del grifo sabe fatal.....

Gracias por esta pagina maravillosa, acabo de descubrir esto del agua solarizada, me parece un nuevo descubrimiento. Mil gracias

Respondiendo a Maru Morillo Barragan
2025-07-03 17:37:07

Hola Maru, yo te diría que le dieras una oportunidad a solarizar el agua del grifo, ya que, al eliminar COV'S y cloro el sabor del agua cambia totalmente por completo y en relación al agua embotellada, pensamos que es mejor opción no sólo por lo económico. ¡Cuéntanos más si haces la prueba! Te dejamos a mano 4 tutoriales sobre cómo, por qué y qué se consigue al solarizar el agua: https://www.youtube.com/watch?v=Syg4irKfgh8&list=PLKkZc5oEZN_QB3yylGP_nItlJdo0nxQln

claudio fernando cortes
2025-01-14 10:20:51

Hola buenas mucho gusto me interesa estado averiguando es indispensable que sea la botella de vidrio azul la verdad no cuento con recursos óptimos para comprarla o conseguirla donde vivo pensaba en botellas de otros colores como las verdes que vienen en vino por el momento me puede servir gracias y voy a practicar para beneficiar mi cuerpo gracia s

Respondiendo a claudio fernando cortes
2025-07-03 17:17:36

Hola, gracias por leernos y animarte a preguntar. El color azul tiene su significado especial y un por qué. No te puedes perder el vídeo 4 de esta lista sobre solarización, con información muy detallada: https://www.youtube.com/watch?v=Syg4irKfgh8&list=PLKkZc5oEZN_QB3yylGP_nItlJdo0nxQlnLo más importante del recipiente de vidrio es que esté hecho de vidrio de calidad que no ensucie el agua solar, que sea de borosilicato o que no contenga plomo ni metales pesados en su fabricación para que el agua solar. Espero así ayudarte.

Elisabet Arias
2025-02-23 22:49:34

Buenas tardes,

Me ha encantado tu blog, lo he encontrado buscando contenido sobre el agua solarizada y como influyen las frecuencias en ella. 

Un cálido saludo!

Montserrat López López
2025-03-21 07:56:18

Muy interesante todo lo que explicáis. Tengo hace tiempo la garrafa de 5 litros que os compré. Tengo una duda sobre si la estoy solarizando bien. Lo hago a través de una gran cristalera que tiene mi comedor, orientado a sur. Es correcto o debe estar en el exterior?. Muchas gracias

Respondiendo a Montserrat López López
2025-07-03 17:06:40

Hola Montserrat, mientras que le de sol directo estará bien aunque esté dentro de la cristalera. Si puedes abrir la cristalera y que de directamente el sol, mejor. Si tienes un espacio fuera exterior, mejor todavía. Un saludo solar !

Verónica Cassinerio
2025-04-29 07:28:13

Mi profesora de yoga nos convida siempre despues de la práctica y no me daba cuenta la diferencia, hasta que lo realice en mi casa y al probar agua de filtro y ahí nomas el agua que solarice, la diferencia es notable, por sobre todo en el sabor a cloro, mejora la livianas, es muy muy rica