Cómo remineralizar el agua: técnicas y consejos prácticos

¿Qué es la Remineralización del Agua y por Qué Deberías Considerarla?
La re mineralización del agua se produce cuando se le ponen minerales esenciales al agua que ha sido purificada y a la que le quitaron antes todos sus minerales durante el tratamiento.
Esto ocurre, por ejemplo, en la destilación del agua a la que se le eliminan todo tipo de impurezas para purificarla por completo, es el agua más pura que conozco y se consigue con un destilador de agua.
Al añadir minerales a este tipo de agua conseguimos devolver minerales había perdido controlando nosotros todo el proceso de obtener un agua hecha a la medida que queremos.
En este artículo hablaremos de esto.
¿Es Necesaria la Re mineralización del Agua Potable?
Para el agua del grifo y en la filtración de agua, generalmente no se necesita mineralización. Un exceso de minerales y sales puede ser perjudicial.
En el caso del agua purificada mediante un destilador, que alcanza una concentración de residuos sólidos de 0 partes por millón (ppm) y está completamente libre de impurezas, la re mineralización puede ser beneficiosa.
La pureza o calidad del agua se puede medir de forma muy básica y rápidamente con un dispositivo llamado TDS (Total Dissolved Solids).
¿Es Necesaria la Remineralización del Agua Destilada?
En un primer punto, la obtención de agua destilada sin más es segura para beber y cocinar. Cuando llevamos una dieta equilibrada rica en frutas y verduras variadas, principalmente crudas, de las que se obtienen todos los minerales saludables, enzimas, oligoelementos y otros nutrientes que nuestro cuerpo necesita de los alimentos de la naturaleza, nuestro cuerpo los asimila porque son los verdaderamente biodisponibles.
En un segundo punto, cuando una persona se responsabilizar de su salud hasta el objetico de "fabricar su propia agua" utilizando un equipo capaz de purificarla tanto como lo hace un destilador de agua (al 99,98%), se responsabiliza también de muchos más aspectos de su propia vida para mantenerse sano y no lo basa todo en el tipo de agua que consume.
En conclusión, muchas personas optan por agregar minerales beneficiosos su agua destilada principalmente para mejorar su sabor y en segundo lugar, para obtener beneficios nutricionales.
Muchas opiniones sobre re mineralizar el agua destilada
La opiniones humanas enfrentadas no es exclusiva de Internet; en medicina también reina la confusión, con doctores reputados que frecuentemente sostienen opiniones opuestas.
En el caso de deportistas y personas muy activas, optan por disolver en el agua destilada sales minerales especialmente formuladas o utilizan filtros de agua potentes que reintroducen minerales como los sistemas de gravedad de Acala Quell que trabajan a 0,2 µm (micras) con tienen filtros bio cerámicos, de carbón activo con plata combinado cuarzos, turmalina, biocerámicas, zeolita para un funcionamiento integral sin necesidad de hacer destilación... y lo entiendo correcto para ese estilo de vida.
Yo opino que, puede ser útil remineralizarla (depende mucho de cómo y con qué) para mejorar su sabor y su valor nutricional, aunque no es un requerimiento absoluto cuando llevamos una dieta correcta, equilibrada y variada basada en frutas y verduras.
Para quienes dudan entre relatos, recomiendo saciar la curiosidad explorando el fascinante mundo del agua. En el apartado de libros ofrecemos textos apasionantes sobre el agua que también nos hemos leído. No hay necesidad de adoptar opiniones ajenas; confío en que somos adultos responsables y bien informados.
Para esto, también están los profesionales de la salud que son los que pueden dar respuestas a este tipo de cuestiones.
¿Qué métodos existen para remineralizar el agua?
Existen diversas formas de remineralizar el agua destilada. Una vez escuché a alguien decir que trituraba cáscaras de huevo hasta convertirlas en polvo mágico para aumentar el calcio en el agua en casa.
¡Cuidado!
No vaya a ser que el agua termine con tanto calcio que te crezcan alas y te pongas a volar como una gallina superheroína.
Yo hoy te cuento 3 y profundizo en mi favorita:
- Sales Minerales: Una manera muy tosca, es añadir sales como bicarbonato de sodio, sal, agua salada, o cloruro de magnesio al agua.
- Filtros de Remineralización: Algunos filtros de carbón activado están enriquecidos con minerales que emplean cuarzos, como el cuarzo cristal, cuarzo rosa o la amatista, para liberar minerales gradualmente.
- Agua de Mar Hiperfiltrada, Hipertónica y Vitalizada: Es agua alcalina que proporciona un equilibrio perfecto de minerales biodisponibles fácilmente de hacer en casa.
Nuestra Opción Favorita: Agua de Mar Hiperfiltrada
Es agua de mar enriquecida con minerales que sí podemos asimilar y oligoelementos naturales.
Este método no solo aporta una amplia gama de minerales esenciales de manera equilibrada, sino que también es una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La considero una de las formas más fáciles y naturales de remineralizar el agua que me da seguridad porque ha sido hiper filtrada, vitalizada en vórtice y que contiene plasma marino y minerales biodisponibles.
De toda su gama es la que tiene minerales asimilables por su contenido de plasma marino derivado del plancton donde el plancton asimila por nosotros los minerales que no podemos asimilar tal cual de forma para convertirlo en nutrientes, ahora llamado Deep Sea Water (por razones burocráticas).
Este agua es especial porque al ser hipertónica contiene mayor concentración de sales disueltas por litro que nuestra sangre, la cual que contiene 9 g/l aproximadamente, y es perfecta para mineralizar.
Optando por la Seguridad: Beneficios del Agua de Mar Hiperfiltrada
En este artículo, no trataré otros tipos de agua de mar ni abordaré la cuestión de disfrutar de la playa para nadar y tomar pequeños sorbos mientras me sumerjo. Esto se debe a que no puedo garantizar la seguridad de consumir agua de mar, ya que podría contener contaminantes, combustible, microplásticos y otros desechos que, en el mejor de los casos, podrían causar malestar estomacal.
Por mi salud, la de mi familia y por seguridad, personalmente prefiero el agua de mar que ha sido hiperfiltrada y analizada por un laboratorio, además de ser un agua vitalizada en vórtice, que contiene plasma marino y precisamente esos minerales biodisponibles de una forma controlada.
Fuente: Ibiza y Formentera Agua de Mar
Añadir minerales al agua con agua de mar hiperfiltrada, que además está vitalizada es eficaz y es un método natural que con sus propiedades alcalinas añaden un extra de equilibrio al pH neutro del agua destilada.
Este método no solo aporta una amplia gama de minerales esenciales, sino que también es sostenible.
Aquí tienes 10 razones para considerarlo:
- Minerales Completos: Incluye sodio, magnesio, calcio y potasio.
- Absorción Eficiente: Los minerales se absorben mejor que los suplementos sintéticos.
- Similitud con el Plasma Sanguíneo: Facilita su utilización por el cuerpo.
- Equilibrio del pH: Su naturaleza alcalina de 8,1 pH, balancea el pH del agua destilada.
- Mejora Digestiva: Contribuye a un sistema digestivo más eficiente.
- Fortalece el Sistema Inmunológico: Ayuda a defender el cuerpo contra enfermedades.
- Hidratación Óptima: Electrolitos favorecen la retención de agua en las células.
- Equilibrio Nervioso y Muscular: Magnesio y potasio son fundamentales.
- Salud Ósea: Calcio y magnesio mantienen huesos fuertes.
- Desintoxicación: Apoya la eliminación de toxinas.
¿Cómo Re mineralizar el Agua Destilada con Agua de Mar?
Necesitamos una proporción de 1,5% de Agua de Mar Ultra Filtrada, Hipertónica, Vitalizada y con Plasma Marino de Ibiza y Formentera.
Es decir, 15 ml de este Agua de Mar por cada litro de agua destilada.
Equilibrio Natural
El objetivo de esta proporción es alcanzar un equilibrio que logre una concentración similar a la del agua potable, evitando un exceso de salinidad.
Confío plenamente en la composición del Agua de Mar Ultra Filtrada, Hipertónica, Vitalizada y con Plasma Marino de Ibiza y Formentera, de la que Laia (apellido) está al mando desde los mandos de control de su laboratorio desde su isla bonita.
Precauciones a Considerar
Puedes personalizar la mezcla según tus necesidades individuales y siempre consulta a tu médico de confianza.
Evita consumir grandes cantidades de agua de mar debido a su contenido salino y en ningún caso sobrepases las recomendaciones diarias.
La dosis diaria recomendada de este agua de mar al día está indicado en su propia etiqueta, es de 20 ml/día con una dosis máxima de 60 ml/día.
Descargo de responsabilidad
Valoro profundamente los principios esenciales de la libertad y la responsabilidad, especialmente cuando se trata de la mía.
De esta manera, no me hago responsable de las recomendaciones sobre las dosis de agua de mar comentadas, ni de cualquier tipo de interpretación que cualquier persona o entidad haga a este contenido.
La dosis pueden variar según las necesidades personales y el estado de salud de cada persona.
Aunque se hace repetido siempre es un puntazo volverlo comentar que: los verdaderos minerales biodisponibles, las enzimas, los oligoelementos y resto de nutrientes que necesita nuestro cuerpo están en los alimentos que vienen de la naturaleza.
Y otra vez más, consulta a un médico antes de hacer cambios de este tipo en tu vida.
¿Cuánta agua de mar debo usar en 4 litros de agua destilada?
60 ml de agua de mar hipertónica, ultra filtrada, vitalizada y con plasma marino.
Tomando como referencia la proporción 1,5%, que es lo mismo que decir 15 ml de Agua de mar por cada litro de agua destilada. Si hacemos un cálculo matemático sencillo sólo tenemos que multiplicar x4 los 15 ml.
Conclusión
La mineralización del agua destilada puede aportar grandes beneficios a tu salud.
Usar métodos como el agua de mar hiperfiltrada, hipertónica, vitalizada y con plasma marino no solo enriquece tu agua, sino que también contribuye a un estilo de vida más saludable y sostenible.
¿Has probado la remineralización del agua?
¡Comparte tu experiencia con nosotros!
Escribe un comentario