Vitalizar Agua en Espiral

La Vitalidad del Agua y el Corazón: Un Viaje a través del Movimiento en Vórtice

Sara Espinosa
Sara Espinosa | Líder en Ecovidasolar
16/08/2024 | Actualizado: 10/11/2024 16/08/2024
Vitalizar Agua en Espiral
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 3326 0 icono de comentarios

En Ecovidasolar, siempre nos gusta compartir nuestra manera de vivir, entender y disfrutar la vida.

El agua, que es símbolo de vida, puede revitalizarse al igual que nuestro corazón hace con nuestra sangre mediante su movimiento en espiral que nos mantiene vitales y activos, según la teoría del cardiólogo español Francisco Torrent-Guasp de que el corazón es un toroide plegado sobre sí mismo.

Hoy vamos a tratar la relación entre el agua y su vitalidad con la vida misma, y el poder del movimiento en vórtice que compartió al mundo a principios del siglo XX el ingeniero austríaco Viktor Schauberger.

Vamos allá,

El Corazón: Un músculo vital con Movimiento en Espiral

Me ha fascinado conocer que el funcionamiento en vórtice del corazón humano también ocurre en nuestro interior.

El corazón de Leonardo da Vinci a día de hoy sigue analizando en medicina y en la ciencia. Este genio encontraba matemática, belleza y armonía en todo lo que caía en sus manos.

La geometría y la belleza la observaba en todo... algo que me recuerda al movimiento en espiral que resuena en cada rincón del universo, desde las galaxias hasta las ondas de luz.

Se dice que el cardiólogo español Francisco (Paco) Torrent-Guasp mantiene una delgada relación con Da Vinci, al desafiar las convicciones tradicionales sobre este músculo vital creando una nueva teoría sobre la forma y el movimiento del corazón humano.

Francisco Torrent-Guasp

La teoría del cardiólogo español enfrenta actualmente dos puntos de vista, el modelo clásico de la función cardíaca y la hipótesis de Torrent-Guasp, al igual que en su día ocurrió con Da Vinci.

Desde su laboratorio en Dénia, descubrió que el corazón es como una toalla enrollada sobre sí misma y que genera un movimiento toroidal.

Si quieres saber más, no te debes perder este artículo de la Sociedad Española de Imagen Cardíaca.

La teoría sobre la banda miocárdica cuestiona la comprensión del funcionamiento cardiaco y sigue siendo todo un revuelo.

El corazón no es simplemente un órgano que bombea sangre; se mueve y bombea sangre de manera sorprendente y hermosa. Según él, es una estructura compleja que gira y se pliega, creando un patrón similar al que observamos en muchas formas naturales.

Las fibras musculares del corazón se retuercen como una cuerda al contraerse y la sangre en su interior en vórtice "se transforma".

Diferentes estudiosos señalan que la embriología del corazón muestra cómo las crestas tronco-conales forman espirales para dividir los grandes vasos sanguíneos desde el corazón en desarrollo.

Las células se pliegan para formar el tubo cardíaco, que se dobla y gira varias veces, y después de varias semanas, se convierte en el corazón funcional del feto. En embriología cardíaca, suelen coincidir con los estudios de Paco.

¿Qué es la vitalización del agua en espiral?

Al igual que la solarización, la vitalización es otro tratamiento muy sencillo que se le puede dar al agua para mejorar sus propiedades y que está dejando de ser un tema romántico o exclusivamente espiritual.

El agua natural viva es aquella que siempre está en movimiento, fluyendo y formando remolinos constantemente. Esta es la esencia de un agua saludable.

Agua en espiral

¿Cómo funciona la vitalización del agua en espiral?

Funciona gracias a la potente fuerza centrífuga de los vórtices centrípetos en algunos sistemas de vitalización de agua y recipientes consigue eliminar las estructuras no armónicas del agua.

Estas estructuras se disuelven, renovando por completo la estructura del agua. 

Para beneficiarnos de todo el potencial de un agua vitalizada debemos empezar por un agua saludable de calidad, ultra-filtrada o destilada.

Un vórtice de agua en movimiento

Si nunca viste un vórtice de agua, debes saber que están muy presentes en la naturaleza y que podemos reproducirlos para poder verlos físicamente.

Se vería así con las botellas de Vitbot.

¿En qué consiste el remolino centrípeto natural del agua?

La naturaleza se mueve gracias a las frecuencias, vibraciones y energía. Los remolinos son una expresión de estas frecuencias en el cosmos.

El agua adquiere su estructura organizada gracias a la energía cósmica que rodea la Tierra. Esta energía crea espacios y patrones sutiles que reflejan la calidad del agua. Además, la estructura del agua cambia según las sustancias con las que entra en contacto.

Presión y tracción

Someter el agua a alta presión destruye su vitalidad y la compacta, haciéndola pesada para algunas personas. Sin embargo, la dinámica del remolino puede devolverle su vitalidad. No hay otra sustancia en el cosmos que pueda revitalizarse así de fácil.

Los remolinos regeneran y preservan el agua mediante tracción, no presión. Las corrientes de energía invisibles determinan cómo los remolinos reestructuran el agua capa por capa, reconstruyéndola desde cero. Esto permite al agua almacenar información adicional como la de piedras preciosas, palabras o sentimientos.

Los océanos también están llenos de remolinos que purifican y reestructuran el agua continuamente.

El corazón, por ejemplo, no es una bomba, sino un vórtice de doble cámara que arremolina la sangre.

La Vitalización del Agua: Entre la Ciencia y la Espiritualidad

Aunque la vitalización del agua se puede calcular e identificar por sus efectos, estoy segura de que estamos lejos de haberla entendido por completo.

Más allá de la orientación espiritual de Drunvalo Melchizedek, Andreas Beutel o Masaru Emoto, existen muchísimos estudiosos de la vitalización del agua con orientación matemática, científica y química como el Dr. Henry Pollack o Mu Shik Jhon, que llegan a los mismos resultados y probablemente son los mejores expertos en este campo de nuestros tiempos.

El doctor en química Mu Shik Jhon

De origen coreano, realizó el primer estudio científico sobre la fuerza de los remolinos en los años sesenta en la Universidad de Utah. Publicó numerosos artículos científicos sobre el tema y, en 2004, un libro para el público general titulado El puzle del agua y la clave hexagonal. Al principio, Jhon pensaba que el aumento de energía en el agua debido a los remolinos tenía un carácter místico, pero su fascinación lo llevó a investigar este fenómeno durante 40 años.

El ingeniero Viktor Schauberger

Un investigador austriaco del siglo XX, es conocido por sus innovadoras teorías y descubrimientos sobre el agua y su comportamiento natural. Entre sus principales hallazgos destaca la observación de que el agua tiene propiedades energéticas únicas que pueden ser aprovechadas para mejorar la eficiencia de los sistemas hidráulicos.

Schauberger también propuso que el movimiento en espiral del agua en los ríos y arroyos es esencial para mantener su vitalidad y pureza.

Además, desarrolló tecnologías basadas en estos principios, como las turbinas y dispositivos de implosión, que buscaban trabajar en armonía con la naturaleza en lugar de explotarla. Su trabajo ha influido en campos como la biotecnología, la ingeniería ambiental y la agricultura sostenible.

La Importancia de la Vitalización del Agua en Espiral: Conexiones Naturales y Bienestar Humano

En conclusión, la vitalización del agua en espiral no es solo una práctica basada en teorías antiguas y románticas, sino que tiene fundamentos científicos sólidos que la respaldan.

Estamos seguros de que a partir de ahora aparecerán muchos más estudios sobre la importancia que tiene para nuestra salud vitalizar el agua saludable.

Desde las observaciones de Viktor Schauberger hasta los estudios químicos de Mu Shik Jhon, se ha demostrado que el movimiento en vórtice del agua puede mejorar su estructura y propiedades vitales.

Además, la relación entre el agua y nuestro propio corazón, ambos moviéndose en espirales, nos recuerda la conexión profunda entre la naturaleza y nuestro ser.

Al igual que sucedió con Da Vinci en su tiempo y recientemente con el poco reconocido cardiólogo Paco Torrent-Guasp, necesitaremos que el tiempo ponga cada cosa en su lugar para apreciar la belleza de la naturaleza y las maravillas que la ciencia recién comienza a explicar.

En Ecovidasolar, creemos en la importancia de estas conexiones y en cómo pueden enriquecer nuestra vida diaria.

Al revitalizar el agua que consumimos, no solo estamos mejorando nuestra salud, sino también honrando los procesos naturales que nos mantienen vivos y activos.

Así que, la próxima vez que bebas un vaso de agua, piensa en la danza espiral que ha recorrido para llegar a ti, y siéntete parte de este maravilloso ciclo de vitalidad y energía.

0 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí