Leche de alpiste: propiedades, beneficios y cómo tomarla

La leche de alpiste es una bebida vegetal rica en proteínas, antioxidantes y enzimas, ideal para dietas equilibradas y sostenibles.

Sara Espinosa
Sara Espinosa | Líder en Ecovidasolar
10/09/2014 | Actualizado: 17/01/2025 10/09/2014
Leche de alpiste: propiedades, beneficios y cómo tomarla
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 941134 15 icono de comentarios

La leche de alpiste es mucho más que una simple bebida natural; se ha convertido en un elemento clave para quienes buscan una dieta saludable, sostenible y adaptada a las necesidades del estilo de vida moderno. 

En este artículo, te explicamos qué es esta popular bebida, para qué sirve, sus propiedades y cómo integrarla en tu día a día con recetas deliciosas y saludables.

¿Qué es la leche de alpiste y por qué es popular?

Este preparado, elaborado a partir de las semillas de alpiste (Phalaris canariensis), es una bebida vegetal reconocida por sus destacadas propiedades nutricionales y diuréticas como beneficios para la salud.

En los últimos años, su popularidad ha aumentado debido a las recomendaciones de especialistas en nutrición, quienes subrayan su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades dietéticas

Con un sabor neutro, suave, su proceso de producción requiere menos recursos que las leches de animales, posicionándose como una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Introducción a la leche de alpiste: una alternativa saludable en auge

Esta leche vegetal es ideal para personas veganas, vegetarianas o con intolerancia a la lactosa. Es una de las bebidas más completas en términos nutricionales, ofreciendo ventajas sin sacrificar sostenibilidad.

Entre sus características destaca su alto contenido en proteínas vegetales, enzimas digestivas y protectores celulares. Estos atributos la convierten en una elección saludable tanto para el consumo diario como para personas con intolerancias alimentarias o regímenes específicos.

¿Por qué se ha vuelto tan popular?

El auge de esta bebida natural está directamente relacionado con cambios en los hábitos alimenticios. Cada vez más personas buscan productos que combinen salud, funcionalidad y sostenibilidad. 

Es muy rica en proteínas, enzimas como la lipasa (que facilita la digestión de las grasas), y por su alto contenido de antioxidantes. Estos componentes hacen de la leche de alpiste un aliado en la mejora de la salud cardiovascular, hepática y en el proceso de envejecimiento.

Además, es especialmente valorada por personas con diabetes y problemas de colesterol, ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y reduce el colesterol malo.

También es una opción ideal para aquellos que buscan perder peso o que tienen restricciones dietéticas específicas. Es una alternativa para veganos, vegetarianos como bebida de origen vegetal o personas con intolerancia a la lactosa.

Su producción responsable y el bajo impacto ambiental refuerzan su aceptación entre los consumidores conscientes. Esta alternativa también está disponible en versiones comerciales y caseras, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos.

Origen y producción sostenible de la leche de alpiste

El alpiste es una semilla que puede cultivarse en diversas condiciones climáticas, lo que permite su disponibilidad global. Requiere menos agua y tierra que otros cultivos, posicionándola como una opción altamente sostenible.

Su producción se distingue por su enfoque sostenible, un aspecto que comienza desde el cultivo de las semillas. Muchos agricultores emplean prácticas agrícolas responsables que priorizan el manejo adecuado del suelo y el uso eficiente del agua. 

Al integrar esta bebida en la dieta diaria, no solo se cuida la salud personal, sino que también se participa en un movimiento hacia un consumo más consciente.

Para qué sirve la leche de alpiste

Este alternativa natural ofrece beneficios amplios y diversos que abarcan desde la mejora de funciones metabólicas hasta el soporte para el control del peso por su gran acción depurante.

Es un complemento excelente para quienes buscan alternativas saludables y naturales.

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

Esta bebida es rica en protectores celulares que combaten los agentes externos perjudiciales, ralentizan el envejecimiento celular y protegen contra enfermedades crónicas.

Sus propiedades antiinflamatorias también son clave para reducir el riesgo de dolencias cardiovasculares y mejorar el bienestar general. Al reducir la inflamación en el cuerpo, ayuda a prevenir problemas como obstrucciones arteriales y mejora la circulación, promoviendo un cuerpo más equilibrado y saludable en el día a día.

Beneficios para el sistema digestivo y metabólico

Esta bebida de alpiste contiene enzimas como la lipasa, que facilita la digestión de grasas, aliviando problemas estomacales y favoreciendo un metabolismo eficiente. Esto resulta ideal para personas con desórdenes metabólicos.

La leche de alpiste en dietas de adelgazamiento: ¿mito o realidad?

Este producto es también muy reconocido por su efecto diurético, que ayuda a reducir la retención de líquidos y contribuye a la pérdida de peso.

Sin embargo, como cualquier alimento, no es una solución mágica. Su efectividad se potencia cuando se integra en un estilo de vida saludable que combine ejercicio y una dieta equilibrada.

Otros usos interesantes de la leche de alpiste

Además de sus propiedades principales, es una excelente aliada para personas con diabetes, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre gracias a su bajo índice glucémico.

También es eficaz en la reducción del colesterol LDL (colesterol malo), promoviendo una mejor salud cardiovascular. 

Su versatilidad la convierte en un ingrediente ideal para recetas saludables como batidos, postres o incluso como base para preparar salsas ligeras, añadiendo un toque nutritivo y natural.

Alternativa saludable: leche de alpiste

Semillas de alpiste y leche: una opción saludable

Propiedades de la leche de alpiste

Desde Ecovidasolar resaltamos la importancia de incluir alimentos funcionales en nuestra dieta diaria por su capacidad para mejorar la salud y prevenir enfermedades. Esta leche destaca por su contenido en proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos positivos para el organismo.

Composición nutricional: vitaminas, minerales y más

Su alta concentración de calcio fortalece los huesos y dientes, siendo especialmente útil para prevenir la osteoporosis. Además, los ácidos grasos omega 3 y 9 contribuyen a la salud cardiovascular al reducir el colesterol malo y mejorar la circulación.

Entre las vitaminas, la E se destaca por sus propiedades antioxidantes, ayudando a prevenir el envejecimiento celular y protegiendo la piel. Las vitaminas del complejo B son clave para el buen funcionamiento del sistema nervioso, apoyando la memoria, la concentración y la regeneración celular.

Comparativa con otras bebidas vegetales: ¿es la leche de alpiste mejor?

En comparación con otras opciones vegetales como la leche de almendra o avena, la leche de alpiste ofrece más propiedades beneficiosas para la salud.

Contiene una mayor cantidad de proteínas, lo que la hace ideal para quienes buscan mantener o desarrollar masa muscular. Además, tiene menos calorías, siendo una excelente opción para quienes buscan controlar su grasa corporal.

Desde el punto de vista ambiental, también sobresale. La producción de alpiste requiere menos agua y tierra, posicionándola como una alternativa más sostenible. 

También, a diferencia de opciones como la leche de soja, que requieren pelado, cocción o equipos específicos, esta bebida se puede elaborar de forma rápida y sencilla, convirtiéndose en una excelente alternativa para quienes prefieren recetas prácticas y saludables.

¿Cómo tomar la leche de alpiste?

Esta bebida se puede disfrutar sola, combinada con café, en batidos o como base para postres. Su sabor neutro permite múltiples combinaciones.

¿Se puede tomar la leche de alpiste con café?

Sí, es una excelente opción para combinar con café, aportando un toque ligero y suave sin alterar significativamente su sabor. Además, conserva sus propiedades nutricionales, convirtiéndola en una alternativa ideal para quienes buscan opciones más saludables que las leches tradicionales.

¿Cuánto tiempo es recomendable tomarla?

Para obtener sus beneficios, se recomienda consumirla regularmente durante 4 a 6 semanas. Es aconsejable realizar pausas entre ciclos para evitar la adaptación del organismo y maximizar sus efectos positivos.

Recuerda que siempre es importante escuchar a tu cuerpo y, en caso de duda, consultar con un especialista.

¿A qué sabe la leche de alpiste?

Tiene un sabor neutro y suave, similar al de otros productos vegetales como la leche de avena. Esto la hace versátil para combinar con otros ingredientes, adaptándose a una amplia variedad de recetas.

Tips para mejorar su sabor con ingredientes naturales

Puedes agregar ingredientes como canela, vainilla o cacao para darle un toque especial. Para endulzarla de forma natural, prueba con miel, sirope de agave o dátiles. Estas combinaciones no solo mejoran el sabor, sino que también mantienen su perfil saludable.

Como consumir leche de alpiste

Preguntas frecuentes sobre la leche de alpiste

Respondemos a las dudas más comunes para ayudarte a aprovechar al máximo esta bebida.

¿Para qué es buena la leche de alpiste?

Es beneficiosa para regular el colesterol, mejorar la digestión y controlar el peso, entre otros efectos positivos.

¿El alpiste se puede consumir en ayunas?

Sí, consumirlo en ayunas potencia sus efectos diuréticos y antioxidantes, ayudando a depurar el organismo.

¿La leche de alpiste es apta para toda la familia?

Es apta para adultos y personas mayores; para niños, es recomendable consultar con un pediatra antes de su consumo regular.

¿Qué hace el alpiste en el cuerpo humano?

El alpiste mejora el metabolismo, regula los niveles de azúcar y colesterol y protege la salud cardiovascular.

Además, al ser rica en proteínas y nutrientes esenciales, es ideal para personas con intolerancias o dietas específicas.

Asimismo, como hemos visto, prepararla en casa es fácil, y puedes personalizarla con ingredientes naturales para adaptarla a tu gusto. 

¿Listo para transformar tu alimentación? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más recetas saludables y consejos prácticos para un estilo de vida más consciente.

15 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí
Juan Sanchez
2020-01-15 06:58:03

Buenos dias. Excelente articulo. Soy un fanatico de la leche de alpiste desde hace años y me ha ayudado esta informacion para comprender algunas cualidades que tiene esta semilla que yo desconocia.

Respondiendo a Juan Sanchez
2020-01-15 16:26:00

Genial Juan. Gracias. Un saludo muy fuerte te mandamos desde Sevilla.

Respondiendo a Juan Sanchez
katy
2022-06-20 01:34:15

Excelente muchas gracias por información la cual han compartido con nosotros es de mucha utilidad para quienes buscamos opciones ante este problema de salud tan difícil de controlar. Mas cuando uno busca un buen tratamiento que ayude a controlar la diabetes de forma efectiva, con estas estrategias que nos puedan dan ay a vivir una vida plena, estoy muy seguro que esto será de gran ayuda para todos. 

ANTONIO SOSA
2020-07-07 15:49:51

ES CORRECTO Y/O PRUDENTE EN MEZCLAR LECHE DE ALPISTE EN POLVO CON JUGO DE NARANJA?

Respondiendo a ANTONIO SOSA
Federico Olarte Romero
2021-02-09 10:14:56

Nunca lo he probado la verdad, no sabría que responderte a esa pregunta. La leche de alpiste que consumimos nosotros es la que fabricamos nosotros mismos en casa y nunca la hemos mezclado con zumo de naranja.

Respondiendo a Federico Olarte Romero
Gloria Perera
2021-09-30 03:14:59

Hola Federico…me gustaria saber como se prepara.. acabo de comprar las semillas en una tienda especializada en especias..y me dijeron que no hay diferencias entre la de consumo humano y la de consumo para las aves.. Me podias esclarecer…graciass

Victor Diaz
2021-07-25 20:35:56

Es lo mismo consumir la leche que el alpiste molido?

Respondiendo a Victor Diaz
2021-09-04 11:27:52

Hola Víctor, la idea de hacer leche es que se prepara una bebida diurética que nos ayuda a eliminar sin necesidad de hacer digestión, limpia el estómago y los intestinos. Comer el alpiste molido ya requiere de digerirlo. No te sabría decir hasta qué punto es interesante y tampoco lo hemos probado pero podría ser un poco indigesto y poco atractivo con la cascarilla que tiene. Espero haberte ayudado un poquito.

Respondiendo a Victor Diaz
Fátima Ferron
2021-10-04 21:30:53

El alpiste molido no debe tener la cascarilla para hacer la leche hay que colar después de licuar el alpiste con agua. La cáscara del alpiste no puede consumir los humanos

Respondiendo a Fátima Ferron
2021-10-19 11:42:00

Toda la razón Fátima. Por eso utilizamos herramientas adecuadas para hacer las leches vegetales como las del alpiste. Un saludo fuerte.

Victor Diaz
2021-07-25 20:38:47

Otra pregunta ,puedo consumir harina de alpiste antes de una cirugia?

Respondiendo a Victor Diaz
2021-09-04 11:28:50

Hola de nuevo Víctor, no te sabríamos decir. Este tipo de cuestiones te las puede resolver mucho mejor un médico o especialista de digestivo, sobre todo si la cirugía se va a realizar en el sistema digestivo. Un saludo fuerte.

Alejandra Ortega
2021-08-15 13:46:10

Muchas gracias por la información. He comenzado a tomarla desde ayer. Espero que mis niveles se regularicen para tener una mejor estado de salud. Un abrazo desde Chile

Respondiendo a Alejandra Ortega
2021-09-04 11:19:43

Seguro que sí Alejandra. Hay que ser constante y no pasar el límite de la dosis diaria. Un saludo.

Respondiendo a Alejandra Ortega
Celia
2022-03-05 15:33:15

Es garantía que te de resultado Alejandra.

Yo la consumo desde hace ya buen tiempo, puedes descansar unos días y volver a tomarla, te nivela el colesterol triglicéridos, presión y glucosa entre otros muchos beneficios.

Azharel
2021-08-18 14:07:43

Por cuanto tiempo seria recomendable tomarla?

Respondiendo a Azharel
2021-09-04 11:17:12

Hola, la puedes tomar regularmente a diario o hacer descansos cada cierto tiempo. Siempre que no sobrepases la dosis diaria. Un saludo fuerte.

petra
2021-08-31 20:41:04

buen dia tambien sirva para la presion alta»?????? Y COMO TOMARLO GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA

Respondiendo a petra
2021-09-04 11:39:22

Hola Petra, lo que leemos sobre el alpiste todo apunta a que también tiene este beneficio. Un saludo fuerte.

Respondiendo a Sara Espinosa
Renzo
2021-09-13 06:19:37

Yo estoy tomando leche de alpiste k preparo es muy delicioso, lo tomo para la presion alta. saludos desde Veracruz, Mexico.

Billys
2021-09-20 14:15:26

Buenos días saludos desde Venezuela ..por favor me pueden decir si sirve para dolor de hígado y como lo tomo ?????

Respondiendo a Billys
2021-10-19 11:45:10

Hola Billys, no sabría decirte. La bebida de alpiste es muy diurética y tiene muy buenos beneficios. Siempre puedes consultar con un especialista o médico. Un saludo.

Bety
2021-10-13 02:57:43

Hola, yo la tome un tiempo y si me funciono perfectamente, me sentía muy ligera y con mucha energía, lo más importante es colarla muy bien que no se pase la cascarilla, saludos desde tequila jalisco Mexico.

Respondiendo a Bety
2021-10-19 11:24:05

Eso es Bety, nos alegra mucho que te esté funcionando tan bien sus buenas propiedades. Un saludo desde Andalucía, España.

Nubia Janeth Laverde
2021-12-10 17:52:17

Que fecha de vencimiento puede tener; hace un año tengo un Alpiste molido que compré, no lo he consumido... Y no.le veo la fecha de vencimiento Gracias por su respuesta...

Respondiendo a Nubia Janeth Laverde
2022-07-03 09:10:13

Hola, si esta en un lugar oscuro y sin humedad es raro que se estropee. Un saludo

Respondiendo a Nubia Janeth Laverde
Onesimo Castillo
2022-07-03 21:52:43

Hola señora Nubia Janeth Laverde, lo recomendable es que lo cambie, no creo que le sea muy caro, en mi país República Dominicana no se produce y no es tan caro, recuerde que ya ese producto tiene un proceso de refinación, y cada vez que esto sucede va perdiendo propiedades y se esta exponiendo a la contaminación (tenga presente de que es natural y sin pasarlo por fuego, a penas solo licuar y tomas)

Saludos.

Javier
2022-03-20 10:49:07

Hola,es para intolerantes a la lactosa y al gluten?

Respondiendo a Javier
2023-01-25 20:29:04

Sí, lo pueden tomar sin problema porque no tiene ni gluten ni lactosa. Un saludo.

Respondiendo a Javier
2023-01-25 20:31:19

Lo pueden tomar, el alpiste no tiene lactosa ni gluten. Un saludo.

Reina ramirez
2022-09-07 20:20:26

¿Cómo es la fibra de silice, y cómo conozco yo si el alpiste tiene o no?

Respondiendo a Reina ramirez
2023-01-25 20:30:23

Lo mejor es comprar alpiste apto para consumo humano, certificado en ecológico. Nosotros es este el que usamos: Alpiste ecológico para consumo humano

Respondiendo a Reina ramirez
2023-01-25 20:37:08

El alpiste debe ser apto para consumo humano y ecológico, nosotros tomamos este: Alpiste ecológico para consumo humano Un saludo.

Gustavo Alonso Muñoz Zuleta
2023-07-06 00:53:22

Buenas tardes, me puedes indicar con la leche de alpiste si es apta para personas con niveles de insulina muy altos, ejemplo tres veces mas de lo normal, y sin problemas de colesterol altos y sin ser diabetico. Se puede tomar leche de alpiste en ayunas a que horas.

Respondiendo a Gustavo Alonso Muñoz Zuleta
2024-07-15 10:52:40

Hola Gustavo, es una bebida fresquita y diurética con muy buenas propiedades. En principio es saludable, pero para personas como tú siempre recomendamos preguntar al médico de confianza o a tu terapeuta especializado para que te pueda indicar el mejor momento para que puedas tomarla y disfrutarla.

Maria Rodriguez
2024-06-23 18:06:36

He usado la leche de alpiste, por recomendación de una nutriologa, tiene un efecto desinflamatorio, bueno para limpiar los riñones,

modo de empleo

Cómo agua de uso diraio: realizar un te de alpiste, 5 cucharadas soperas de alpiste, en un litro de agua, podrás hacerlo en infusión, posteriormente, cuelas el alpiste y el agua que te queda, lo tomas .

Concentrado

en ayuno tomar lo siguiente, (posteriomente podrás desayunar)

5 cucharadas de alpiste remojarlas en un vaso con agua una noche anterior.

por la mañana cuelas el alpiste y pones algua un vaso 250 ml aproximadamente, viertes el agua y el alpiste colado, en la licuadora, hasta que veas que se forma un liquido blanco (de ahí el nombre de leche de alpiste)

posterioemnte cualas el contenido de la licuadora y lo bebes.

A la semana de estarlo consumiendo puedes notar los resultados .

Se recomienda tomarlo un mes y luego descansas un mes, y continuas tomandolo, si es necesario,

Tambien se vende el polvo de alpiste, en tiendas naturistas, :)

Respondiendo a Maria Rodriguez
2024-07-15 11:10:19

¡Hola! Gracias por compartir tu experiencia con la leche de alpiste y por detallar el modo de empleo. Es genial saber que has visto resultados positivos, especialmente en términos de desinflamación y beneficios para los riñones.Tu receta parece fácil de seguir y muy práctica. Para aquellos interesados en probarla, tu explicación sobre cómo prepararla tanto en forma de té como concentrada es clara y útil. También es bueno saber que existe la opción de comprar el polvo de alpiste en tiendas naturistas, aunque el inconveniente que yo le veo a este procesamiento es que puede que parte de sus propiedades se hayan oxidado...Si alguien más ha probado la leche de alpiste y quiere compartir sus resultados o tiene alguna pregunta adicional sobre su uso, no dude en comentar. ¡Salud y bienestar para todos! ?

laura ordoñez
2025-03-12 03:20:10

Hola , veo q tu publicación es del 2020 y ya estamos en 2025

Espero me puedas contestar , me encantó tu blog y la leche de alpiste yo la uso para bajar los niveles de glucosa, me a funcionado muy bien.

? Tengo una pregunta ,, puedo consumir leche de alpiste si estoy tomando complejo B ???

Espero me puedas contestar porfa ??

Muchas gracias y excelente artículo ❤️

Respondiendo a laura ordoñez
2025-07-03 17:12:37

Hola Laura :) ¡Qué rápido pasa el tiempo desde 2013! La bebida de alpiste casera y natural me parece una opción mucho mejor que las comerciales azucaradas o carbonatadas. Aun así, te sugiero que consultes a tu médico, nutricionista o especialista de tu confianza antes de incorporarla a tu dieta o si estás en un proceso de sanación. Cuídate mucho. Un abrazo fuerte.