Cómo hacer leche de almendras casera con Chufamix

Aprende a preparar leche de almendras casera con Chufamix de manera sencilla y sin aditivos. ¡La receta ideal para una dieta saludable y natural!

Sara Espinosa
Sara Espinosa | Líder en Ecovidasolar
30/06/2014 | Actualizado: 21/03/2025 30/06/2014
Cómo hacer leche de almendras casera con Chufamix
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 5206 0 icono de comentarios

Cada vez más personas están apostando por las leches vegetales, y no es para menos. Son una opción fantástica para quienes buscan cuidar su bienestar de forma natural, especialmente si tienen intolerancia a la lactosa o problemas digestivos.

Además, elegir una leche vegetal casera significa evitar aditivos innecesarios y asegurarte de que realmente estás nutriendo tu cuerpo. Hoy quiero compartir contigo una receta fácil y deliciosa para hacer leche de almendras directamente con Chufamix.

Guía visual para hacer leche de almendras con Chufamix

Receta fácil de leche de almendras casera

Gracias a Chufamix, es posible triturar las almendras directamente en su filtro, separando fácilmente el líquido sin necesidad de coladores ni pasos adicionales. Este proceso simplificado permite obtener una leche vegetal fresca y libre de residuos no deseados.

Para lograr un mejor resultado, te recomiendo utilizar almendras ecológicas, ya que son una excelente fuente de calcio, potasio y vitaminas A, E, B1 y B2. Además, su efecto alcalinizante contribuye a equilibrar el pH corporal, favoreciendo una digestión más ligera y saludable.

Ingredientes para preparar leche vegetal de almendras en Chufamix

  • 1 litro de agua filtrada y vitalizada (fría o caliente): El agua depurada ayuda a mejorar el sabor de la leche, eliminando impurezas.
  • 200 g de almendras (remojadas por 8 horas): El remojo previo suaviza las almendras, facilitando su trituración y mejorando la absorción de nutrientes.
  • Opcional: 1-2 dátiles, 5 pasas o miel para endulzar; ingredientes naturales que aportan un dulzor ligero y saludable sin necesidad de azúcares refinados.

Utensilios que vas a necesitar para hacer leche de almendras

  • Chufamix: facilita el proceso de purificación y extracción del líquido.
  • Batidora de mano: esencial para procesar las almendras, garantizando una textura homogénea.
  • Vaso filtrante: permite separar la pulpa del líquido de manera eficiente, sin necesidad de coladores adicionales.
  • Mazo para exprimir la fibra: ayuda a extraer hasta la última gota, maximizando el aprovechamiento de los ingredientes.
  • Jarra al vacío: ideal para conservar esta bebida vegetal sin alterar su sabor ni propiedades, evitando el uso de plásticos.

Paso a paso: Cómo hacer leche de almendras con Chufamix

  1. Llena Chufamix con 1 litro de agua tamizada para asegurar una base limpia y libre de impurezas.
  2. Coloca las almendras remojadas en el filtro, lo que facilitará su trituración y mejorará su digestibilidad.
  3. Introduce la batidora de mano y tritura durante 2 minutos hasta obtener una mezcla homogénea y bien integrada.
  4. Deja macerar 5 minutos para intensificar el sabor y permitir que los nutrientes de las almendras se liberen completamente en el agua.
  5. Extrae el vaso filtrante y exprime la pulpa con el mazo para obtener la máxima cantidad de leche vegetal.
  6. Sirve y consume al momento para disfrutar de toda su frescura, o conserva en la nevera hasta 24 horas en un envase hermético.

Consejos para que tu leche de almendras quede perfecta

Una de las ventajas de hacer tu propia bebida es que puedes personalizarla a tu gusto. Aquí te dejo mis consejos favoritos para conseguir la textura y el sabor que más te gusten:

  • Para una textura más cremosa, usa menos agua (750 ml en lugar de 1 litro).
  • Si prefieres un sabor más intenso, agrega una pizca de canela o vainilla natural.
  • Para un toque extra de dulzura natural, puedes añadir una cucharadita de sirope de agave o dátiles molidos antes de batir.

¿Qué hacer con la pulpa sobrante de la leche de almendras?

La fibra de almendra es rica en fibra y proteínas. Puedes reutilizarla fácilmente en:

  • Galletas y bizcochos saludables: Aporta fibra, vitaminas y minerales a tus preparaciones de repostería casera.
  • Smoothies o batidos: Mézclala con frutas y bebidas vegetales para añadir un extra de proteínas.
  • Salsas y dips cremosos: Incorpórala a salsas como hummus o cremas untables para enriquecer su sabor y consistencia.
  • Harina de almendras: Deshidrata la pulpa en el horno y tritúrala para obtener una harina perfecta para panes y repostería sin gluten.

Beneficios de la leche de almendras casera

Esta bebida ecológica es mucho más saludable que las comerciales, ya que está libre de:

  • Azúcares refinados y aceites vegetales poco saludables:
  • Emulsionantes y conservantes artificiales:
  • Envases plásticos que pueden liberar toxinas:

Comparativa leche casera vs. comercial

CaracterísticaOpción caseraOpción comercial
IngredientesAlmendras, agua, opcionalmente endulzante naturalAgua, almendras (en pequeña proporción), emulsionantes, conservantes
AditivosNingunoCarragenanos, aceites refinados, estabilizantes
Calidad nutricionalAltaVariable
Vida útil24-48 horas en neveraVarias semanas por aditivos

Recetas con pulpa sobrante de leche de almendras'

Otras recetas de leches vegetales que puedes hacer con Chufamix

Si te ha gustado esta elaboración, te recomiendo también estas otras variantes saludables:

  • Leche de avena: Alta en fibra, perfecta para una digestión saludable y una fuente de energía sostenida.
  • Leche de coco: Rica en grasas saludables que favorecen el metabolismo y aportan un sabor tropical.
  • Leche de anacardo: Su textura cremosa la hace ideal para cafés, postres y platos más suaves.

Leche de almendras, muesli, canela y sin azúcar

Si quieres un desayuno más completo, prueba esta versión mejorada de la receta, combinando ingredientes naturales y equilibrados:

  • 1 litro de leche de almendras casera: Aporta calcio, vitaminas y una textura suave.
  • 2 cucharadas de muesli ecológico: Una mezcla de cereales y frutos secos que añade fibra y energía sostenida.
  • 1 pizca de canela.

Consejo: Deja reposar la mezcla unos minutos en la nevera para que los sabores se integren y el muesli absorba parte del líquido.

Anímate a disfrutar de un desayuno delicioso y equilibrado mientras descubres lo fácil que es hacer tu propia leche de almendras con Chufamix. ¡Pruébala y cuéntame qué te ha parecido!

0 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí