Cómo preparar un jugo verde detox con espinaca y fresas

Descubre una receta sencilla y deliciosa para preparar un delicioso batido verde detoxificante con espinaca y fresas. Perfecto para depurar tu organismo y empezar el día con energía.

Sara Espinosa
Sara Espinosa | Líder en Ecovidasolar
30/01/2015 | Actualizado: 11/07/2025 30/01/2015
Cómo preparar un jugo verde detox con espinaca y fresas
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 10855 2 icono de comentarios

Cómo hacer jugo verde detox natural

¿Te apetece algo fresco, natural y que siente bien desde el primer sorbo? Hoy os comparto una receta que podéis disfrutar a cualquier hora del día, aunque la recomiendo especialmente por la mañana o al terminar la jornada, cuando el cuerpo más lo agradece.

La combinación de espinaca y fresas no solo es deliciosa, también es un apoyo fantástico para depurar el organismo de forma suave y natural. Además es perfecto si queréis reforzar vuestras defensas, mejorar la digestión y aportar una buena dosis de fibra, vitaminas y minerales.

¿Preparados para disfrutar de vuestro zumo verde detox?

Ingredientes frescos y sus beneficios

  • Un puñado de fresas ecológicas (con sus hojitas verdes)
  • Hojas y tallos de espinaca
  • Agua filtrada o agua pura

Estos tres ingredientes aportan propiedades antioxidantes, desintoxicantes y remineralizantes. Para preservar sus nutrientes esenciales como la clorofila, vitamina C y fibra soluble, lo ideal es usar un extractor de zumos de prensado en frío o una batidora de vaso, ya que evitan el calentamiento y oxidación de las frutas y verduras.

¿Por qué usar espinaca en jugos verdes?

Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la espinaca es una verdura de alto valor nutricional: rica en hierro, magnesio, vitamina K, antioxidantes y folato. Es una gran aliada en procesos de desintoxicación, regeneración celular y refuerzo del sistema inmunológico.

Te recomiendo escoger siempre hojas verdes oscuras, sin manchas ni signos de deshidratación. Las hojas tiernas son más digestivas y sabrosas para preparar batidos frescos.

¿Qué aporta la fresa a este batido detox?

Las fresas, además de dar dulzor natural, son ricas en vitamina C, antocianinas y fibra. Estas propiedades ayudan a depurar el hígado, combatir radicales libres y facilitar la digestión.

También ayudan a calmar el apetito de forma natural, algo muy útil si estás cuidando tu alimentación o buscando perder peso de manera equilibrada.

Puedes usar fresas frescas o congeladas, las dos funcionan bien. Lo importante es que sean ecológicas y no lleven azúcares añadidos para mantener el batido lo más puro posible.

Paso a paso: receta fácil de jugo verde detox

  1. Lava bien todos los ingredientes
  2. Introduce los alimentos en tu extractor o batidora
  3. Añade agua filtrada al gusto
  4. Licua durante 1-2 minutos hasta obtener una textura homogénea
  5. Sirve tu jugo en una botella y disfruta cada sorbo como un momento de autocuidado sostenible.

EcoTip: Para mantener tu batido fresco y sin tóxicos, sírvelo en una botella ecológica reutilizable. Es una forma práctica y sostenible de cuidar tu salud… ¡y también del planeta!

Preparación rápida en menos de 10 minutos

Esta receta saludable es ideal para quienes van con el tiempo justo pero no quieren renunciar a cuidarse. Puedes dejar los ingredientes lavados y troceados la noche anterior y guardarlos en envases al vacío para conservar frescura y nutrientes.

Al día siguiente, solo tendrás que introducirlos en tu licuadora o extractor y en menos de 3 minutos tendrás tu jugo verde detox listo para tomar o llevar contigo. Una solución práctica, saludable y 100 % ecológica para empezar bien el día.

Consejos para mejorar el sabor sin perder propiedades

Si quieres darle un toque extra de frescura o potenciar sus beneficios, puedes añadir alguno de estos ingredientes:

  • Un trozo de jengibre
  • Unas hojas de menta
  • 1 manzana verde
  • Un trozo de pepino
  • Una rama de apio

Algunas combinaciones equilibradas y funcionales que me encantan preparar con estos ingredientes son:

  • Espinaca + piña + apio + jengibre
  • Kale + manzana verde + pepino
  • Lechuga romana + pera + zumo de limón

Además de aportar más sabor, estas opciones enriquecen el batido con fibra, agua, antioxidantes y minerales. Lo mejor es que mantienen intacto su efecto detox y digestivo, ayudando a depurar sin restar propiedades.

Ingredientes saludables para batido verde

¿Cuándo y cómo tomar jugos verdes para mejores resultados?

Lo ideal es tomarlo en ayunas, cuando el cuerpo está más receptivo y puede absorber mejor todos los nutrientes. También viene genial por la noche, sobre todo si buscas algo ligero que te ayude a hacer mejor la digestión y relajar el cuerpo.

Si además lo acompañas con un vaso de agua templada con unas gotas de limón, le das un empujón alcalinizante que tu organismo va a agradecer, tanto al empezar como al terminar el día.

Puedes tomar un jugo verde cada mañana, pero para no saturar el cuerpo con los mismos ingredientes, te animo a ir cambiando: prueba con kale, perejil, zanahoria, pepino, apio o remolacha. Así le das variedad de ingredientes y sabores a tu cuerpo… y a tus papilas.

Y si en casa hay peques, también podéis incluirlos en este hábito. Solo ajusta las cantidades y usa frutas más suaves como la manzana. Evita ingredientes fuertes como jengibre fresco o apio si son pequeños.

Con cariño y en su versión más suave, es una forma estupenda de que empiecen a disfrutar de los vegetales y frutas.

¿Puedo sustituir las fresas por otra fruta?

Sí, claro. Puedes sustituir las fresas por otras frutas que también tengan efecto detox, como piña, kiwi, pera, arándanos, melón o manzana verde.

Lo importante es elegir siempre fruta de temporada, ecológica si es posible, que sea rica en agua y sin azúcares añadidos para mantener el jugo ligero, nutritivo y depurativo.

¿Se puede guardar el batido para el día siguiente?

Lo mejor es tomarlo recién hecho, así aprovechas todos sus nutrientes al máximo. Pero si necesitas guardarlo, consérvalo durante más tiempo en una jarra al vacío, mantenla en la nevera y consúmelo en un plazo más largo. Así evitas la oxidación y conservas sus propiedades detox intactas.

¡Con este último EcoTip, ya lo tienes todo para disfrutar de tu zumo verde! Si te animas a probarlo, cuéntame en los comentarios qué combinación usaste o si lo tomaste por la mañana, al final del día…

¡Me encantará leerte y seguir compartiendo contigo hábitos saludables y sostenibles!

2 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí
sandra
2016-01-21 14:57:45

Me anoto este zumo detox.

Estaba buscando recetas variadas para hacerlas cada mañana y esta me ha encantado.

Gracias!!

SUSANA MARTINEZ SIMANCAS
2023-12-08 15:10:58

Buenos dias, me acabo de comprar un extractor y menos mal que os he encontrado!! porque las nutricionistas venga a decir que los licuados son la peste.

yo tambien tengo una enfermedad autoinmune y me interesa saber el camino que seguisteis para mejorar vuestra salud

gracias!!