Cómo Conservar el Aceite de Oliva Virgen Extra: La Solución Definitiva para Mantener su Calidad

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un ingrediente esencial en nuestra cocina, pero muchas personas no saben cómo conservarlo adecuadamente. Guardarlo de manera incorrecta puede provocar que su sabor y propiedades se deterioren, y como resultado tener un aceite de oliva rancio y menos saludable. En este artículo, abordaremos los errores comunes y cómo podemos conservar en óptimas condiciones grandes cantidades cuando compramos aceite de oliva de calidad.

Sara Espinosa
Sara Espinosa | Líder en Ecovidasolar
27/10/2024 | Actualizado: 16/01/2025 27/10/2024
Cómo Conservar el Aceite de Oliva Virgen Extra: La Solución Definitiva para Mantener su Calidad
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 1838 0 icono de comentarios

Por qué es crucial una buena conservación del AOVE

El aceite de oliva es más que un simple ingrediente; es un zumo de aceitunas con múltiples beneficios para la salud.

Se utiliza mucho en el mediterráneo para cocinar y hacer productos cosméticos de alta calidad. Sin embargo, su naturaleza es muy sensible, esto significa que puede oxidarse fácilmente, lo que afecta no solo su sabor, sino también sus propiedades nutricionales.

La clave para disfrutar de un aceite de oliva virgen extra de alta calidad durante más tiempo radica en evitar tres enemigos fundamentales: luz, oxígeno y calor.

Imagina abrir una botella de aceite de oliva y descubrir que su sabor ha cambiado a algo amargo y desagradable. Esto no solo arruina tus platos, sino que también podría estar comprometiendo tu salud. La exposición del aceite a la luz y al aire puede generar compuestos tóxicos y alterar las grasas saludables que contiene.  Estos son los principales enemigos del aceite de oliva.

La solución es sencilla: almacenar el aceite en una botella de vidrio de calidad y oscura que lo proteja.

Las mejores prácticas para conservar el AOVE

1. Recipientes de vidrio oscuro

Optar por botellas de vidrio grueso y oscuro (como el color azul o verde) es esencial para bloquear la luz que degrada el aceite.

Nosotros consideramos que un vidrio de calidad es el que no contiene plomo ni metales pesados en su material. Este tipo de recipiente no solo protege el contenido, sino que también evita la liberación de sustancias químicas dañinas que pueden encontrarse en los plásticos y vidrios de baja calidad.

2. Mantén el aceite alejado del calor

El calor es otro enemigo letal del aceite de oliva virgen extra y muchas de sus propiedades se distorsionan. Por esta razón es muy importante mantener los envases con aceite alejados de cualquier fuente de calor.

Almacena tu aceite en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor como cocinas o radiadores. La temperatura ideal oscila entre 14°C y 18°C. Si tienes una cava de vinos, ¡es el lugar perfecto!

Garrafas de vidrio azul conservando Aceite de Oliva

3. Cierra herméticamente el envase

Siempre asegúrate de que el envase esté cerrado herméticamente. Cada vez que el aceite entra en contacto con el aire, comienza el proceso de oxidación, lo que puede arruinar su sabor y calidad. Para un uso diario, considera utilizar una aceitera pequeña que te permita servir sin exponer todo el contenido al aire. 

Para eso están las aceiteras y botellas dosificadoras de aceite, para un correcto manejo del consumo en nuestro día a día en la cocina.

4. Almacenamiento en lugares oscuros

Además de usar botellas oscuras, asegúrate de guardar el aceite en un armario o despensa oscura. Evita exponerlo a la luz directa del sol o a ambientes iluminados, ya que esto acelerará su degradación.

5. Evita olores fuertes

El aceite de oliva virgen extra puede absorber olores fácilmente, lo que puede afectar su sabor. Mantén el aceite alejado de alimentos con olores intensos y evita almacenarlo junto a productos que puedan liberar vapores durante la cocción.

6. Consume según la fecha de consumo preferente

Aunque el aceite de oliva no caduca, sí tiene una fecha de consumo preferente que debemos respetar para garantizar su calidad. Al menos, que podamos comprobar que pasada la fecha mantiene sus propiedades y seguridad intacta.

Generalmente, se recomienda consumir el aceite dentro del año y medio posterior a su envasado. Esta fecha es importante tenerla como referencia cuando hacemos acopio de grandes cantidades de aceite recién exprimido de la temporada de recolección, algo que es muy típico en las zonas del mediterráneo y en los pueblos andaluces. Para todos que tienen pensado visitar la gastronomía, el paisaje y que realizan sus compras localmente en las almazaras, especialmente en la alta actividad de los meses de otoño.

Echando aceite de oliva en la cubeta de la panificadora con la aceitera Vitbot azul

Conclusión: Protege tu oro líquido

Conservar adecuadamente el aceite de oliva virgen extra no solo es una cuestión de gusto, sino también de salud. Invertir en un buen recipiente de vidrio oscuro y seguir estas pautas te permitirá disfrutar de tu AOVE en su máxima expresión durante mucho más tiempo.

Mantener sus cualidades y propiedades intactas para beneficiarnos al máximo de este oro líquido nutricional.

Recuerda: la calidad del aceite empieza desde su conservación. Cuida tu aceite como lo harías con cualquier otro alimento valioso en tu cocina.

0 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí