Cocinar con energía solar en España: ahorro y sostenibilidad

Aprende cómo funciona un horno solar, qué platos puedes preparar sin electricidad y qué modelo se adapta mejor a tu hogar.

Federico Olarte
Federico Olarte | Líder en Ecovidasolar
10/07/2025 | Actualizado: 14/07/2025 10/07/2025
Cocinar con energía solar en España: ahorro y sostenibilidad
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 348 0 icono de comentarios

Modelos de hornos solares disponibles en España.

¿Sabías que cocinar representa el 7,8 % del consumo eléctrico en los hogares españoles? Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), esta cifra revela una oportunidad clara para reducir nuestra dependencia energética desde la cocina.

Los hornos solares actuales combinan buen diseño térmico con materiales que maximizan la captación de calor, lo que los convierte en una alternativa ecológica y funcional para cocinar alimentos sin electricidad ni gas.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para empezar: cómo funcionan, qué ventajas reales ofrecen en el día a día, y qué modelos se ajustan mejor según tu estilo de vida y necesidadesenergéticas en casa.

¿Por qué apostar por la cocina solar en 2025?

Estamos en plena transición energética. Los precios de la luz siguen siendo impredecibles y cada vez hay más ayudas al autoconsumo. De hecho, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030) marca que en más del 80 % de la electricidad debe ser renovable en 2030.

En este contexto, un horno solar es más que una curiosidad ecológica: es una herramienta real para ahorrar, vivir con más autonomía y cuidar del planeta desde tu cocina.

Recuerdo la primera vez que cociné unas verduras al vapor con uno de estos electrodomésticos: no hizo falta ruido, ni cables, ni combustibles. Solo sol y paciencia. Y el resultado fue delicioso.

Impacto ambiental del consumo eléctrico en el hogar

Cada vez que usamos un modelo eléctrico o una vitrocerámica, si la electricidad no viene de fuentes limpias, estamos generando emisiones de efecto invernadero que podríamos evitar.

Cocinar los alimentos con el sol es una forma sencilla de bajar nuestra huella ecológica, sin renunciar al placer de preparar nuestros propios platos.

Si ya tienes paneles solares en casa, es un paso más hacia la autosuficiencia energética. Y si aún no las tienes, puede ser una buena forma de empezar a usar los rayos del sol en tu día a día.

Beneficios de cocinar con el sol como fuente de energía

  • Sin enchufes ni gas: ahorro directo.
  • Independencia: ideal para zonas rurales o casas con autoconsumo.
  • Seguridad: sin riesgo eléctrico ni llamas abiertas.
  • Versatilidad: puedes utilizarlo desde el jardín hasta en un camping.
  • Práctico: mantenimiento casi nulo, solo limpieza ocasional.

Emisiones de CO2 del consumo eléctrico en el hogar

Al aprovechar la energía del sol en lugar de electricidad convencional, puedes dejar de emitir hasta 280 kg de CO₂ cada año. No hace falta cambiar tus recetas, solo el modo en que las preparas.

ElectrodomésticoEmisiones CO₂ anuales (kg)
Horno eléctrico tradicional160
Vitrocerámica120
Horno solar0

Cocinar con el sol como solución energética sostenible

Hoy en día, la cocina solar ya no es cosa de experimentos. Los electrodomésticos solares modernos, con reflectores o tubos de vacío, pueden llegar hasta los 250 °C. Suficiente para preparar pan, bizcochos o incluso unas buenas legumbres al estilo tradicional.

¿Lo mejor? No necesitas enchufes, ni cables, ni hacer obras. Lo instalas fácilmente, lo orientas al sol y dejas que la naturaleza te ayude a preparar tus guisos.

Hornos solares recomendados en España

En Ecovidasolar probamos lo que recomendamos. Estos hornos solares han sido testados en condiciones reales por nosotros mismos o nuestra comunidad: distintos tamaños, potencias y usos para que encuentres el que mejor encaje con tu tipo de cocina.

ModeloCapacidadTemp. máx.Ideal para
SunGood Easy CookBaja120 °CPrimeros usos, actividades en grupo
GoSun GoMedia220 °CCocinas individuales, uso diario
GoSun SportAlta250 °CParejas, recetas variadas

¿Puede un horno solar sustituir tu vitrocerámica y horno convencional?

Para muchas recetas del día a día, una cocina solar funciona igual de bien que una vitrocerámica o un modelo convencional. Puedes cocer arroz, asar verduras, hornear pan o preparar bizcochos sin problema.

¿La diferencia? Algunas técnicas como freír a altas temperaturas no son viables con energía solar directa. Pero para el 80 % de lo que solemos cocinar en casa, el horno solar es una opción totalmente funcional. Y además, sin enchufes ni gas.

Horno solar para iniciarte en la cocina solar

El SunGood Easy Cook es perfecto para dar tus primeros pasos con la cocina solar. Es ligero, plegable y fácil de usar. Lo hemos llevado a campamentos y actividades al aire libre porque funciona sin complicaciones y es seguro.

Si buscas una opción económica para experimentar, entender el funcionamiento y sorprenderte con lo que el sol puede hacer, esta opción es tu mejor aliada para empezar.

Horno solar personal de alto rendimiento y de uso personal

El GoSun Go combina potencia y portabilidad en un formato compacto. Alcanza hasta 220 °C y puede cocinar en solo 20 a 40 minutos, dependiendo del sol.

Es ideal si vives solo, te gusta moverte ligero o quieres una solución para emergencias. Cabe en una mochila, se monta en segundos y demuestra que lo pequeño también puede ser eficiente.

GoSun GO: horno solar para familias pequeñas

Horno solar GoSun Sport para familias de 2

Este modelo ofrece el equilibrio perfecto entre tamaño compacto, un tiempo de cocción rápido y una buena capacidad. Es ideal para dos personas y te permite cocinar desde arroces y verduras hasta proteínas vegetales o platos al vapor, con excelentes resultados.

Si buscas un modelo versátil, eficiente y adecuado para el día a día sin comprometer la variedad de recetas, esta opción es una apuesta segura. Su punto fuerte son las verduras y hortalizas; a nosotros nos encanta cómo quedan en la receta de patatas campesinas con pimientos, patatas en rodajas y cebolla.

Ten en cuenta que la bandeja es alargada y circular, por lo que necesitarás ajustar los ingredientes a su forma, pero aún así es capaz de preparar una amplia gama de platos con un sabor increíble.

El futuro de la cocina solar ya está aquí

Cada vez somos más los que creemos que cocinar también puede ser un acto de conciencia. Y el horno solar es una herramienta sencilla, pero poderosa, para hacerlo realidad.

Si quieres empezar este camino, suscríbete a nuestra newsletter, recibe consejos, recetas solares y experiencias reales. Porque el cambio empieza en casa… y con información confiable.

0 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí