



Emo Primordial Nayadel
Activador de agua EMO de Nayadel. No se trata de un sistema de filtraje de agua, sino una tecnología que permite al agua reestructurarse de forma molecular ofreciendo un estado original natural y vivo.
Te quedan 75,00 € para el envío gratis

Tu carrito tendrá 605 EcoPuntos que podrán ser convertidos en un cupón de 60,50 €.
.png)
Envíos gratis desde 75€
.png)
Garantía y atención Ecovidasolar
.png)
Pago 100% seguro
Comprados juntos habitualmente




Descripción
Emo Primordial de Nayadel
EMO significa energía, memoria y orden.
Durante el trayecto hasta nuestro hogar, el agua realiza un gran recorrido donde va perdiendo su estructura molecular inicial que presenta en los nacimientos de ríos y manantiales naturales. Un recorrido natural no artificial. Finalmente, tras su paso por los suministros actuales, obtenemos un agua con una estructura molecular perdida.
Se trata de un activador que devuelve la estructura natural, viva y original al agua. De esta forma el agua que pasa a través del EMO se limpia de memoria y se ordena asociándose en estructuras hexagonales.
Su especial diseño y materiales utilizados logran devolver al agua la vitalidad, energía o vibración original a este elemento tan presente en nuestro organismo y en el planeta.
Emo de Nayadel no es un sistema de filtraje. Es una tecnología de re-estructuración molecular.
Cómo funciona el equipo Emo Primordial
Podemos diferenciar 4 fases dentro del Emo. En estas fases, el agua realizará un recorrido concreto que explicamos.
Primer cono hiperbólico:
El agua viaja por esta primera fase provocando un vórtice dextrógiro provocando un movimiento de implosión a su vez, simulando un recorrido de vibraciones presentes en el recorrido original del agua en la naturaleza, avanzando a modo de espiral hacia el primer dodecaedro.
Primer dodecaedro:
En esta fase, los materiales de fabricación utilizados son una placa de oro de 24 k y una serie de cuarzos informados: Amatista e Iolita.
El agua viajera se impregna de la vibración de estos materiales de alta calidad y de su forma geométrica que le ofrecen un mensaje vibracional alto que conservará en su memoria.
Segundo dodecaedro:
En esta fase, la forma geométrica sigue siendo un dodecaedro.
Incluye una placa de oro de 24 k y otros cuarzos informados: cuarzo blanco, cuarzo rosa y jade verde.
El agua introducida continúa su viaje recibiendo vibraciones perfectas (frecuencia fractal, anidación toroide, vibración del dodecaedro, número phi y vibración del oro y cuarzos elegidos).
Segundo Cono hiperbólico
Se trata de la última fase.
El agua cargada de altas vibraciones, frecuencias y memorias está preparada para ser utilizada pasando por un último cono. El agua finaliza su viaje y recupera su naturaleza original siendo capaz de actuar sobre el sistema energético de la persona.
Consejos de utilización:
- La calidad del agua a utilizar debe ser potable.
- Rango de caudales admitidos: 0-1.800 litros/hora
- Presión máxima admitida: 6 kg/cm2
- Conexión hidráulica
- Conexión eléctrica no requerida
Montaje y mantenimiento:
- Emo de Nayadel no requiere mantenimiento ni compra de repuestos posteriores.
- El equipo se presenta completo y no requiere de montaje
Materiales:
- Fabricación artesanal
- Placas de oro de 24 k.
- Cuarzos
- Acero inoxidable 316 para uso alimentario
Garantía:
2 años
Ficha técnica
Alto | 65,5 cm |
Ancho | 14,54 cm |
Profundo | 16,5 cm |
Peso | 7 kg |
Consultas
![]() | Consulta: Este sistema (aparato) es como si fuera un sistema que funciona por resonancia o algo así, porque no veo que tenga que conectarse ni a la toma de agua, ni a la toma de electricidad. ¿Simplemete se coloco al lado de la fuente de agua y ya está? esta era la pregunta gracias. |
Respuesta: Hola Francisco, correcto es tal y como comentas. El artilugio funciona a través de un campo de resonancia con un campo de acción de 2 metros de diámetro en horizontal y 4 en vertical, lo puedes usar para armonizar espacios y alimentos. Pero para lo que se ha diseñado principalmente es para armonizar el agua. Un saludo fuerte. | |
![]() | Consulta: El dispositivo cada cuantos años habría que cambiarlo.Si lo voy a instalar en una vivienta es correcto instalarlo en la entrada a los depositos acumuladores de asotea o es mas correcto hacerlo a la salida de estos . Gracias . Un saludo |
Respuesta: Hola, en principio no hay que cambiarlo sino se rompe. Yo lo pondría detrás de los acumuladores. Un saludo | |
16 otros productos en la misma categoría: