



Estropajo o esponja natural de Luffa

Esponja natural del fruto de la planta llamada Luffa que una vez su fruto se seca la aprovechamos para usarla como esponja exfoliante de nuestra piel en la ducha pero también podemos usarla como alternativa al estropajo de limpieza de nuestras ollas y sartenes. Al ser un producto totalmente natural su forma puede variar según la forma que tenga el fruto de esta planta enredadera así como también el nivel de dureza. Si es muy larga lo puedes cortar.
Te quedan 75,00 € para el envío gratis

Tu carrito tendrá 1 EcoPuntos que podrán ser convertidos en un cupón de 0,10 €.
.png)
Envíos gratis desde 75€
.png)
Garantía y atención Ecovidasolar
.png)
Pago 100% seguro
Comprados juntos habitualmente




Descripción
Esponja vegetal natural de Luffa
Parece que la naturaleza lo tiene todo pensado. Esta esponja vegetal crece de forma natural de la plata llamada Luffa, una planta enredadera o trepadora que puede llegar a crecer hasta 25 metros de largo.
Tiene unas flores blancas o amarillas de las que sale un fruto verde parecido al pepino común. Su fruto es comestible, parecida a una calabaza pero también se deja secar para aprovechar su uso como estropajo natural.
Este fruto madura naturalmente en la planta cambiando a un color amarillo que se acaba secando momento en el que se cosecha para el uso de su esponja. Se elimina la piel y nos queda el fruto vegetal seco. En su interior crecen muchas semillas de color negro y la estructura esponjosa y seca vegetal que ha inspirado a las esponjas comerciales y sintéticas.
Usos de la esponja vegetal de Luffa
Tiene dos usos principales y para ambos vamos a obtener un buen resultado además de usar un producto que es natural, que no genera micro-plásticos al agua con su uso como ocurre con los estropajos y esponjas sintéticas. Es una esponja que después de muchos usos podemos compostar perfectamente.
-
Esponja de luffa vegetal para una ducha exfoliante
limpiar nuestra piel de las células muertas de una manera saludable con la esponja vegetal de luffa. Masajea suavemente de forma circular para activar la eliminación de células muertas de tu piel y eliminar las impurezas de la piel. Con su uso regular consigues combatir la celulitis de la piel activando la circulación sanguínea y la piel.
-
Estropajo natural de luffa para fregar tus platos
de forma alternativa se puede reemplazar a los estropajos sintéticos hechos de fibras plásticas que terminan al final siendo un residuo que acaba en la basura y que antes han estado generando micro-plásticos con su uso en cada lavado con su desgaste. La esponja de luffa puede ser suave o dura, al ser un producto natural puede variar su textura y su forma. Si es muy dura puedes usarla para eliminar los restos más complicados de tus ollas pero teniendo cuidado con el uso en los recubrimientos. Si su textura es suave será perfecta para usar en la limpieza de tus platos y vasos. También para limpiar restos de la encimera de la cocina.
Ventajas de usar una esponja luffa en tu día a día
Pueden usarse tanto en seco como de manera húmeda
La luffa tiene una sustancia hidratante que desprende de forma natural llamada curcubitacina. Puedes usarla con o sin jabón.
Son orgánicas, naturales y saludables
No generan residuo, es un material biodegradable que podemos compostar muy fácil
Son muy duraderas pueden durar entre 2 a 6 meses al contrario que las esponjas sintéticas debemos reemplazarlas a los 2 meses por higiene y generan micro-plásticos con su uso y no son nada saludables.
Advertencias de su uso
Aclarar bien después de cada uso y dejar secar completamente al aire.
Para una buena higiene de tu esponja la puedes sumergir en vinagre durante unos 20 minutos.
En estado seco suele ser más dura su textura.
No usar en la piel del bebé porque podría dañarla
Su vida útil puede durar hasta un máximo de 6 meses. Aunque es una esponja vegetal muy resistente, a medida que pase el tiempo con su uso diario puede deteriorarse. La buena noticia es que no contamina porque se composta completamente.
En caso de que cambie de color o de propiedades debes reemplazarla por una nueva.
Material
Luffa 100% natural
Cultivado en España
Ficha técnica
Ancho | 6 - 8 cm de ancho. |
Largo | 20 - 25 cm aproximadamente |
Consultas
Sea el primero en hacer una consulta sobre este producto!
Productos relacionados
16 otros productos en la misma categoría:
Lo has podido ver en