Receta de helado de plátano y arándanos prensado en frío

Aprende a elaborar un delicioso helado casero de plátano y arándanos prensado en frío, una opción saludable, sin aditivos y con todo el sabor natural de la fruta.

Sara Espinosa
Sara Espinosa | Líder en Ecovidasolar
13/07/2017 | Actualizado: 13/03/2025 13/07/2017
Receta de helado de plátano y arándanos prensado en frío
Compartir y resumir con IA:
icono de visitas 6024 0 icono de comentarios

Los helados comerciales suelen contener azúcares refinados, conservantes y aditivos que no benefician nuestra salud. En cambio, hacer helado en casa con ingredientes naturales es una alternativa más saludable y fácil de preparar.  

Hoy te enseño cómo hacer un helado de plátano y arándanos prensado en frío, una opción deliciosa y nutritiva para refrescarte. Solo necesitas fruta fresca y un extractor de zumos para lograr una textura densa, sin necesidad de lácteos ni edulcorantes añadidos.

¡Comenzamos la receta!

Ingredientes esenciales para un helado casero de plátano y arándanos.

Ingredientes y preparación del helado de plátano y arándanos

El prensado en frío es clave para mantener intactas las propiedades de los alimentos. Este método realza su sabor natural y proporciona una textura increíblemente cremosa sin necesidad de batidora.

Sin embargo, en esta ocasión, en lugar de triturar los alimentos a alta velocidad, utilizaremos un extractor de zumos con filtro grueso, como el Kuvings REVO 820, que permite procesar los alimentos de manera delicada, preservando sus nutrientes esenciales y potenciando su frescura.

Ingredientes necesarios

  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de arándanos
  • 1 taza de fresas o frambuesas (opcional)

Consejo: Siempre que sea posible, elige productos ecológicos. No solo evitarás residuos de pesticidas, sino que también disfrutarás de un gusto más intenso y una mayor calidad nutricional.

Preparación paso a paso

  1. Congelar las frutas: Pela el plátano y lava los arándanos y las fresas o frambuesas. Córtalos en trozos y congélalos por al menos 4 horas.
  2. Dejar reposar: Retíralas del congelador y déjalas reposar unos 5-10 minutos para que se ablanden ligeramente.
  3. Montar el extractor: Utiliza el filtro para helados del extractor Kuvings REVO 820.
  4. Procesar las frutas: Introduce los trozos congelados poco a poco en el extractor. Conseguirás una textura suave y espesa sin necesidad de añadir lácteos ni endulzantes.
  5. Servir y disfrutar: Puedes comerlo al instante o dejarlo unos minutos en el congelador para que tome más cuerpo.

Consejos para lograr un helado cremoso y delicioso

Si quieres un resultado perfecto, aquí tienes algunos de mis trucos para mejorar el resultado final sin necesidad de ingredientes artificiales:

  • Plátanos bien maduros: Su dulzura natural hace innecesario añadir endulzantes.
  • Consistencia ideal: Si prefieres un helado más suave, puedes añadir un poco de bebida vegetal sin azúcar.
  • Explora nuevos sabores: Prueba con frutos secos triturados, coco rallado o especias como canela para darle un toque especial.

Receta de helado de plátano y arándanos casero y saludable

Beneficios de hacer helado casero de plátano y frutos rojos

Preparar helado en casa no solo una actividad divertida, sino que también te permite personalizar cada receta a tu gusto y necesidades.

  • Ingredientes 100% naturales: Sin aditivos, colorantes ni azúcares refinados.
  • Más esencia y nutrientes: El prensado en frío conserva todas las propiedades.
  • Apto para toda la familia: Sin lácteos ni gluten, ideal para niños y personas con intolerancias.
  • Sostenible y económico: Evitas envases plásticos y reduces el desperdicio de productos.
  • Personalizable y versátil: Puedes probar distintas combinaciones y agregar superalimentos como chía o cacao.

Propiedades nutricionales del plátano y los arándanos

  • Plátano: Rico en potasio, fibra y vitamina B6, ideal para mantener la energía durante el día.
  • Arándanos: Alto contenido en antioxidantes y vitamina C, perfectos para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Fresas y frambuesas: Excelente fuente de fibra y antioxidantes, benefician la digestión y la salud cardiovascular.

Alternativas sin azúcar y opciones más saludables

Si prefieres un toque extra de dulzor sin recurrir a azúcares procesados, deberías probar estas alternativas:

  • Dátiles remojados: Aportan dulzura natural sin picos de glucosa.
  • Siropes ecológicos: Como el de agave o arce, en pequeñas cantidades para endulzar sin excesos.

Con estas alternativas, solo te queda disfrutar de un helado sostenible con todo su auténtico gusto. Si quieres aprender a preparar más opciones saludables, descubre más recetas deliciosas en nuestro blog.

0 comentarios

Escribe un comentario

** Es necesario estar logueado para realizar un comentario ** Pulse aquí