

954 323 507 | tienda@ecovidasolar.es
Buscando una alternativa saludable nos encontramos con esta sartén de acero inoxidable al 21% cromo sin níquel que no tiene ningún tipo de recubrimiento y la alternativa saludable donde vas a estar cocinando tu alimento es sobre el acero inoxidable. Esta podría ser una sartén segura y asequible que te acompañará muchos años sin hacer daño a tus alimentos ni a tu vida.
Todos nuestros envíos están asegurados
La salud que hay en tu plato de comida la va a determinar la calidad de los ingredientes, su origen, si son productos ecológicos y la técnica de cocción que vas a usar.
Cada vez más personas se dan cuenta de que nada sirve ir con cariño al mercado a seleccionar los mejores ingredientes y productos del campo ecológico cuando tenemos sartenes que contaminan lo que vamos a comer transmitiendo todo tipo de información nociva como metales pesados, aluminio de sus capas interiores y sustancias que llegan también desde los recubrimientos.
La sartén de acero inoxidable con níquel no tiene recubrimiento, tiene una alta resistencia y dureza frente a las ralladuras. Piensa que el acero inoxidable se utiliza en campos como la hostelería y la medicina, ya que, es un material muy higiénico que se limpia fácilmente que tampoco va a transmitir información cuando cocinamos con él.
Cuando se ralla una sartén empiezan los problemas. La información se transmite de forma instantánea desde los materiales de las diferentes capas con las que están hechas las sartenes cuando el fuego está caliente y los alimentos entran en contacto. Así de sencillo.
La sartén de acero inoxidable no tiene ningún recubrimiento. Vas a cocinar directamente sobre el acero que es resistente a las ralladuras y los golpes, es muy difícil que el acero inoxidable se desprenda, hay que tomarselo en serio para poder rallarlo. En esta sartén no hay acceso a materiales tóxicos como el teflón (PFOA) que está presente en los recubrimientos ni tampoco al aluminio.
El problema de estas capas es que las que están en contacto con los alimentos no son saludables a diferencia del acero inoxidable. Recubrimientos de teflón o cerámicas con compuestos poco recomendables que, además, se rallan rápido mientras cocinamos por las que accedemos al aluminio en capas interiores.
La mayoría de las sartenes no están fabricadas en bloque completo sino que, por lo general, suelen tener un núcleo de aluminio (para conducir mejor la energía térmica, el calor) y varias capas que pueden ser de diferentes materiales. Si tuviéramos que diseccionar muchas de las sartenes que están en nuestra casa, y que forman parte de nuestras herramientas básicas en la cocina, podríamos ver una especie de sandwich de materiales superpuestos que están industrialmente pegados unos encima de otros.
Los recubrimientos nos dan anti adherencia. ¡Qué alegría cocinar sin que se pegue un huevo!
Sí, pero no podemos asegurar que este recubrimiento sea sano. La mayoría de fabricantes no especifica la composición exacta de sus recubrimientos. Es una información que no suele publicitarse demasiado. ¿Por qué? Buscando la mejor alternativa saludable y anti adherente nos dio la clave, normalmente tienen PTFE y PFOA en su composición. El teflón pasa a tu comida y al aire cuando está en contacto con cierto nivel de temperatura. Aún se desconocen la magnitud de los efectos nocivos en nuestra salud.
Acero inoxidable sin níquel, ni más ni menos.
Es una sartén ligera que no pesa, saludable. Resistente a la corrosión, a las ralladuras, a las altas temperaturas y segura para tu estilo de vida que ahora es más consciente. Porque cuidarse desde dentro nos ayuda a mantenernos mejor por fuera.
2 años
España
Materiales | Acero inoxidable |
Libre | Aluminio BPA Niquel PFOA PTFE ftalatos |
Nivel de antiadherencia | Alto |
Cocinas compatibles | Gas Glass-ceramic Induccion Vitroceramica |
Referencias específicas
ean13 | 8422370657196 |
![]() | Consulta: Buenos días, Estoy interesada en la sartén de acero inoxidable, ya he leído que es muy importante seguir las intrucciones de uso, pero aún así tengo algunas dudas. Me gustaría saber si hay algún tipo de preparación para el que no recomendéis su uso, es decir, si la puedo utilizar tanto para cocinar alimentos a la plancha como para hacer un pisto de verduras. |
Respuesta: Hola Nerea, esta sartén la puedes usar para uso tipo plancha y también para revueltos, tortillas o pisto. Nuestra recomendación es que primero pongas la sartén al fuego y la dejes calentando un minuto, minuto y medio. O hasta ver que la sartén quedó caliente para que a continuación puedas incorporar la grasa vegetal que vayas a usar para cocinar. Es como se consigue antiadherencia con el acero inoxidable. Espero haberte ayudado. Un saludo y cuídate mucho. Respondió Sara. | |
![]() | Consulta: Hola, buenas noches, Quisiera saber si la sarten inoxibar profesional line requieren mucho aceite para que no se peguen los alimentos o el mismo aceite que una sarten con recubrimiento? Necesita una temperatura alta para poder funcionar bien y no se peguen los alimentos? Que tipo de limpieza requiere? Muchas gracias. |
Respuesta: Hola Xavi, gracias por confiar en Ecovidasolar y por hacernos llegar tu consulta. Es importante.
La sartén de acero inoxidable la tengo personalmente en casa, en realidad tengo de cada marca probada. Para poder cocinar en esta en concreto es necesario que la
pongas en el fuego (vitro, gas o inducción) previamente hasta que se caliente. Para comprobar que la sartén ha cogido buena temperatura puedes hacer la prueba mojando un poco tus yemas de los dedos con agua y soltando el agua encima de la sartén, si se forman bolitas de agua que ruedan y desaparecen, ese será el punto adecuado para añadir la grasa para cocinar.
Déjame saber qué usos quieres darle a la sartén.
Si no eres de cocina con mucho aceite o grasa va a ser antiadherente, no te preocupes. Pero es importante que la sartén coja temperatura suficiente.
El proceso es: calentar la sartén + hacer la prueba + echar aceite vegetal (o grasa) en cantidad que usualmente utilizas + echar los ingredientes.
Se hacen bien tortillas de patata sin problema.
Espero haberte ayudado un poquito en tu consulta. Si necesitas hablar conmigo, puedes ponerte en contacto telefónico preguntando por mi acerca de este tema.
Sara Espinosa.
| |